Medio Ambiente Leyes

ALP aprueba ley para conservar y gestionar geoparques y geositios

Parque Nacional Torotoro en Bolivia / Shutterstock
La nueva norma busca proteger el patrimonio geológico y cultural del país, fomentando el geoturismo y la educación ambiental.

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó el 23 de octubre de 2025 la Ley de Creación de Geoparques y Geositios “Gonzalo García Crispieri”. Esta nueva normativa establece un marco legal que tiene como objetivo proteger y gestionar espacios geológicos y culturales en Bolivia. La iniciativa busca asegurar la conservación del patrimonio natural, al mismo tiempo que promueve el geoturismo y la educación ambiental en todo el país.

Según información de Correo del Sur, la ley fue revisada y adaptada tras las observaciones de la Cámara de Senadores. Esta normativa define cómo se identificarán, clasificarán y administrarán los geositios y geoparques. Además, establece mecanismos de coordinación entre el Gobierno central y las autoridades departamentales y municipales. Esto permitirá que la preservación de estos espacios se realice de manera integral y sostenible.

Definición de geositios y geoparques

Los geositios son lugares que poseen características únicas, reflejando procesos históricos geológicos de una región. Por otro lado, los geoparques agrupan varios de estos sitios, destacando su importancia científica, cultural o natural. Estos espacios se consideran ideales para la investigación, la educación y el turismo responsable, combinando la conservación con el desarrollo económico local.

Categorías patrimoniales

La ley incluye 8 categorías patrimoniales para estos espacios, que abarcan los turísticos, arqueológicos, históricos, ecológicos, paisajísticos, culturales, etnográficos y paleontológicos. Esta clasificación permitirá enfocar las acciones de protección según la naturaleza de cada área y su valor tanto para la sociedad como para la ciencia.

Colaboración para la implementación

La implementación de esta norma dependerá de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno. El objetivo principal es proteger el patrimonio geológico del país, fortalecer la identidad nacional y promover un uso sostenible de los recursos naturales. Esto garantizará beneficios tanto para la comunidad como para la investigación científica.

LDVY


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031