Inteligencia Artificial

YouTube lanza herramienta de IA para proteger a creadores del uso indebido de su identidad

Creadores de contenido de YouTube podrán solicitar eliminación de videos que utilicen su imagen o voz / Youtube Guetty
Descubre cómo la nueva herramienta de detección de semejanza utiliza IA para combatir el uso fraudulento de la identidad digital en YouTube.

La inteligencia artificial generativa, conocida por su capacidad de crear videos y audios hiperrealistas, está asumiendo un nuevo y vital papel: el de protector. YouTube, la plataforma de videos más grande del mundo, ha comenzado a implementar una herramienta poderosa que utiliza el reconocimiento facial y el aprendizaje automático para proteger a sus creadores de contenido del creciente problema de los deepfakes y la suplantación de identidad.

Esta medida responde a la preocupación global por la desinformación y el daño a la reputación que pueden causar los contenidos manipulados con inteligencia artificial. El objetivo es devolver el control de la identidad digital a los usuarios.

Función de detección de contenido

La nueva función, llamada “Detección de Semejanza” (o “Detección de Contenido” en algunas referencias), se está desplegando de manera progresiva para los creadores de contenido que son elegibles dentro del Programa de Socios de YouTube.

A través del panel de YouTube Studio, los creadores que verifiquen su identidad mediante reconocimiento facial podrán activar esta herramienta. Una vez que esté activa, la inteligencia artificial de la plataforma rastreará millones de videos para encontrar posibles coincidencias faciales o de voz.

El sistema analiza los rasgos faciales y patrones de voz del creador verificado en comparación con el vasto contenido que se ha subido a YouTube.

Si se detecta un uso no autorizado de su imagen o voz, el creador recibirá una lista de resultados para su revisión manual. Además, podrá presentar una solicitud de eliminación directamente a través del proceso de reclamación por privacidad de YouTube.

Protección de datos biométricos

YouTube ha asegurado que los datos biométricos utilizados para la verificación de identidad no se usarán con fines publicitarios ni para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial. La herramienta se enfocará únicamente en la protección de los creadores. Se espera que esta funcionalidad esté completamente disponible para los creadores que monetizan su contenido a principios de 2026.

Temporizador para Shorts

Paralelamente a su enfoque en la seguridad digital, YouTube también ha puesto atención en el bienestar de sus usuarios. La compañía ha anunciado la incorporación de una nueva función de temporizador para sus Shorts, el formato de videos cortos que promueve el desplazamiento continuo.

Esta medida busca combatir el fenómeno del doomscrolling y el consumo compulsivo. El temporizador permitirá a los usuarios establecer un límite diario de visualización. Una vez que se alcance el tiempo máximo, la aplicación mostrará una notificación de pausa, deteniendo el desplazamiento automático.

Aunque la alerta es una sugerencia y puede ser desactivada por el usuario adulto, la intención es fomentar un uso más consciente y saludable de la plataforma. Este esfuerzo se suma a otras iniciativas de bienestar digital previamente lanzadas por YouTube, como los recordatorios para tomar un descanso o para la hora de dormir.

Innovaciones de YouTube

Con estas dos implementaciones, YouTube se posiciona a la vanguardia tecnológica. Está utilizando la inteligencia artificial no solo para generar contenido, sino también como una herramienta de protección de identidad. Además, está implementando mecanismos para mitigar el potencial adictivo del formato de video corto.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031