Mortalidad Infantil Internacional Policial

Mortalidad infantil: 13.400 muertes diarias por causas prevenibles en el mundo

13.400 muertes de menores diarias por causas prevenibles en el mundo / www.who.int
En 2022, 4,9 millones de niños murieron antes de los cinco años. Save the Children organiza un evento para concienciar sobre esta crisis global.

A pesar de que la humanidad ha logrado alcanzar una tasa de mortalidad infantil históricamente baja, la cruda realidad global sigue siendo una tragedia diaria. En 2022, 4.9 millones de niños y niñas murieron antes de cumplir cinco años, según el Grupo Interinstitucional de las Naciones Unidas. Esta cifra se traduce en aproximadamente 13,400 muertes de menores de cinco años cada día, la gran mayoría por causas que la ciencia médica y la salud pública han demostrado que son prevenibles o tratables.

Save the Children organiza el 23 de octubre el Día Mundial de Acción para la Supervivencia Infantil. Este evento centra su llamado en la urgencia de detener estas pérdidas, visibilizando las principales amenazas que enfrentan los niños: la neumonía, la diarrea, la desnutrición y las complicaciones derivadas durante el parto.

Desigualdad en la supervivencia infantil

Los avances globales en supervivencia infantil desde 1990 son innegables, pero la distribución de este progreso es profundamente desigual. Los datos de la ONU y Unicef indican que la mayor concentración de muertes evitables se localiza en el África Subsahariana, donde la tasa es la más alta del mundo.

La probabilidad de que un niño muera antes de los cinco años en el África Subsahariana es del doble que en los hogares más ricos del mundo. Esto demuestra que la pobreza es la principal enfermedad. En esta región, uno de cada 12 niños muere antes de cumplir la edad escolar, un indicador que alarma a la comunidad internacional y ralentiza el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Causas de mortalidad infantil

La investigación confirma que las principales causas de muerte son las enfermedades infecciosas y la desnutrición, que actúa como un factor subyacente que debilita el sistema inmunológico.

La desnutrición afecta a 149 millones de niños menores de cinco años a nivel global. Esto limita no solo su desarrollo físico e intelectual, sino que también aumenta drásticamente su vulnerabilidad a las infecciones.

Las enfermedades infecciosas, como la neumonía y la diarrea, se mantienen como las principales causas de muerte infantil. Se estima que el 82.3% de las muertes infantiles en entornos de alta mortalidad, como el África Subsahariana y el Sur de Asia, son potencialmente prevenibles.

Soluciones efectivas

El Día Mundial de Acción enfatiza que la erradicación de estas muertes no requiere de tecnologías complejas. Se necesita inversión y la implementación de soluciones de bajo costo y alto impacto que han sido verificadas.

Entre estas soluciones se encuentran la atención materno-infantil especializada, que incluye cuidados de calidad en las etapas prenatal, durante el parto para prevenir complicaciones y asfixia neonatal, y postnatal.

La lactancia materna es fundamental, ya que provee inmunidad y nutrición crucial, siendo considerada la “primera vacuna” del niño. La inmunización a través de vacunaciones masivas contra enfermedades prevenibles también es esencial.

El acceso a agua potable y sistemas de saneamiento es vital para prevenir enfermedades diarreicas. La falta de estos servicios afecta a miles de millones de personas en todo el mundo.

Además, tratamientos asequibles como la Terapia de Rehidratación Oral (TRO) para combatir la diarrea y los antibióticos para tratar la neumonía son recursos sencillos que pueden salvar millones de vidas si están al alcance de la población.

Una obligación moral

Mejorar la nutrición y la salud, asegurar el acceso al agua potable y promover hábitos saludables no es una opción, es una obligación moral. Cada vida perdida es una evidencia de un fallo sistémico en la protección de los derechos humanos más fundamentales.

La lucha por la supervivencia infantil sigue siendo una carrera contra el tiempo. La acción política y la inversión en sanidad básica deben ser las prioridades ineludibles para garantizar un futuro mejor para todos los niños.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031