España Educación

España: Ministerio de Educación atribuye erróneamente una frase a Einstein y causa controversia

Ministerio de Educación atribuye erroneamente una frase a Albert Einstein / El Debate
La reciente confusión generada por el Ministerio de Educación sobre una cita mal atribuida a Einstein ha reavivado las críticas en redes sociales. La falta de veracidad genera cuestionamientos sobre la comunicación institucional del Gobierno español.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España publicó el miércoles 22 de octubre de 2025 en su cuenta oficial de la red social X una cita que fue erróneamente atribuida a Albert Einstein. Este error provocó una serie de críticas en las redes sociales, lo que llevó al ministerio a eliminar el mensaje. La frase en cuestión, que dice: “La educación es lo que queda después de olvidar lo que se ha aprendido en la escuela”, no se encuentra en los registros académicos ni en los archivos de Einstein, lo que ha reavivado el debate sobre la comunicación institucional del Gobierno.

La cita atribuida a Einstein no figura en fuentes reconocidas como The Yale Book of Quotations, The Oxford Dictionary of Quotations, ni en los Einstein Archives Online, donde se conservan más de 80,000 documentos del famoso físico alemán. En realidad, se trata de una frase de autor desconocido que ha circulado durante décadas en entornos educativos.

Reacciones en redes sociales

La atribución incorrecta de la frase por parte del ministerio ha generado diversas reacciones en las redes sociales. Muchos usuarios han ironizado sobre el error, lo que llevó a la eliminación del mensaje sin que se emitiera una rectificación oficial. Este incidente forma parte de las campañas de promoción institucional que son gestionadas por la Subdirección General de Información y Publicaciones.

Inversión en comunicación

Según el Portal de Transparencia, el Ministerio de Educación destina entre 300,000 y 500,000 euros cada año a campañas de comunicación y redes sociales. Sin embargo, la ministra Pilar Alegría no ha aclarado el origen de la cita ni por qué fue atribuida a Einstein.

Controversias recientes

Este error del Ministerio de Educación ocurre pocos días después de otra controversia similar. En esta ocasión, se trató de una campaña del Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, que fue retirada tras recibir críticas por su tono humorístico en relación con la crisis habitacional. El anuncio mostraba a un grupo de personas mayores obligadas a compartir piso en el año 2055, lo que generó una gran indignación entre los espectadores.

El propio ministerio justificó esta campaña como una defensa de las políticas públicas en materia de vivienda. Sin embargo, el anuncio fue eliminado poco después de su difusión inicial. Ambas campañas han reabierto el debate sobre la falta de control y coherencia en la comunicación institucional del Gobierno español.

Con información de libertaddigital.com


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031