La Cámara de Diputados de Bolivia llevó a cabo un intenso debate que resultó en el rechazo del proyecto de ley que buscaba autorizar un préstamo de 329 millones de dólares estadounidenses. Este financiamiento estaba destinado a la construcción de una planta refinadora de zinc en el departamento de Oruro.
Durante la discusión, varios asambleístas expresaron su preocupación por el endeudamiento del país. Solicitaron que el proyecto se trate en la próxima legislatura, según reportó Unitel.
La presidente en ejercicio de la Cámara de Diputados, Deysi Choque, anunció: “No existiendo mayoría queda rechazado el proyecto de ley”, confirmando así la negativa a la financiación.
Como consecuencia de este rechazo, varios legisladores pidieron que el documento que autoriza el financiamiento sea revisado en la próxima legislatura. Esto deja en suspenso la continuidad del proyecto de inversión en Oruro.
Detalles del préstamo
El préstamo, que equivale a 2.420 millones de Yuanes Renminbi, había sido otorgado por el EximBank de China. Este financiamiento estaba destinado a cubrir el “Proyecto Desarrollo, Ingeniería, Procura, Construcción y Puesta en Marcha de la Planta Refinadora de Zinc en Oruro”.
Aprobación previa del proyecto
Curiosamente, el proyecto de ley había recibido previamente la aprobación de la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados. Esta información fue confirmada por su presidente, Andrés Flores.
Consorcio encargado del proyecto
El Consorcio ENFI-CRIG fue seleccionado para llevar a cabo la implementación del proyecto bajo la modalidad llave en mano, en octubre de 2023. Sin embargo, con el rechazo del crédito, la ejecución de la planta refinadora de zinc en Oruro queda paralizada.













