Salud Bolivia Impacto Sarampión Tarija

Un segundo caso de sarampión en Tarija genera alarma en Yacuiba

En Yacuiba detectan segundo caso de sarampión / archivo ABI
Ante la confirmación del segundo caso de sarampión, el Sedes activa un bloqueo epidemiológico y se movilizan brigadas para la vacunación.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija ha confirmado un segundo caso de sarampión en un niño de nueve años en el municipio de Yacuiba, que se encuentra en la frontera con Argentina.

Las autoridades han puesto en marcha un bloqueo epidemiológico y están movilizando brigadas de salud para llevar a cabo la vacunación. Esto se debe a que se identificó que el menor no contaba con el esquema completo de inmunización.

“Se desplazó un equipo del Sedes a Yacuiba para la investigación del caso durante la semana, el seguimiento de dónde estaba el niño hace días atrás, establecer el origen del contagio y los contactos”, informó Claudia Montenegro, jefa de la unidad de Epidemiología del Sedes Tarija. El estado de salud del niño es estable.

Movilización de brigadas de salud

En Yacuiba, se ha activado el bloqueo epidemiológico y se están movilizando brigadas de salud para la inmunización de niños y adolescentes, con el objetivo de prevenir nuevos contagios. Tras confirmarse el contagio de sarampión, las autoridades han instado a los padres de familia de Tarija a llevar a sus hijos a los centros de salud para que reciban la vacuna o completen el esquema de inmunización.

Disponibilidad de vacunas

El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) ha informado que en los centros de salud y puntos de vacunación se disponen de más de 35.000 dosis de la vacuna contra el sarampión. Esta enfermedad viral es altamente contagiosa, pero se puede prevenir con la vacuna, que está disponible de forma gratuita en todos los centros de salud del país.

/KMMN


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031