Malasia Sector empresarial

Malasia busca inversión extranjera para impulsar su industria de tierras raras

Malasia busca inversión extranjera para impulsar su industria de tierras raras / elDiario.es
El ministro de Inversión, Zafrul Aziz, destaca el interés de Malasia por atraer empresas extranjeras para invertir en el sector de tierras raras.

Malasia está buscando que empresas extranjeras se unan a compañías locales para formar empresas conjuntas en el sector de las tierras raras. Esta información fue compartida este miércoles por el ministro de Inversión, Comercio e Industria, Zafrul Aziz, según reportes de medios locales. Este movimiento se produce en un contexto de tensiones entre Estados Unidos y China en relación con estos elementos químicos.

“Queremos invitar a las empresas a venir e invertir aquí. También deseamos que más malasios se involucren, no solo en la cadena de suministro de tierras raras, sino también en los intereses económicos, lo que implica tener participación accionarial y propiedad en este negocio”, afirmó Zafrul, según lo indicado por la agencia de noticias Bernama.

El ministro destacó que Malasia posee 1.6 millones de toneladas de tierras raras y su objetivo es participar en actividades de procesamiento, en lugar de limitarse a exportar la materia prima. Este sector está actualmente dominado por China.

Moratoria a la exportación

Kuala Lumpur implementó desde enero de 2025 una moratoria nacional sobre la exportación de tierras raras en bruto. Esta medida busca atraer inversiones relacionadas con el procesamiento y la transformación de estos elementos químicos, que han vuelto a ser un punto de conflicto en las relaciones comerciales entre Pekín y Washington.

“Al prohibir las exportaciones de tierras raras sin procesar, las empresas se ven obligadas a venir aquí, independientemente de su país de origen”, aclaró Zafrul. Además, destacó que la minera australiana Lynas ya está operando en este sector en Malasia.

Restricciones chinas

El pasado 9 de octubre de 2025, China anunció nuevas restricciones a las exportaciones de tierras raras para entidades extranjeras. Estas limitaciones siguen a las que se comenzaron a implementar en abril, en respuesta a los gravámenes anunciados por Trump.

Las tensiones entre ambos países se producen antes de un encuentro programado para la próxima semana en Corea del Sur entre el presidente estadounidense y su homólogo chino, Xi Jinping.

Importancia de las tierras raras

Las tierras raras son un conjunto de 17 elementos químicos que se encuentran en productos que van desde vehículos eléctricos hasta billetes de euro. Estos elementos suelen estar unidos en la naturaleza e incluyen el escandio, el itrio y los 15 lantánidos: lantano, cerio, praseodimio, neodimio, prometio, samario, europio, gadolinio, terbio, disprosio, holmio, erbio, tulio, iterbio y lutecio.

China tiene prácticamente el monopolio de esta industria, controlando el 49% de las reservas de tierras raras del mundo, que suman aproximadamente 44 millones de toneladas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Además, controla más del 70% de la producción mundial, importando también material de minas de Birmania y el 90% de su procesamiento.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031