El viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, informó este miércoles 22 de octubre que los preparativos para la transmisión de mando presidencial, programada para el 8 de noviembre en La Paz, están avanzando.
El viceministro destacó que el trabajo se realiza en coordinación entre el Gobierno saliente y la comisión de transición designada por el nuevo gobierno. El objetivo es garantizar un acto ordenado y transparente.
Inspección de instalaciones
Catarina explicó que las comisiones ya están en funciones y que se han revisado las instalaciones del hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde se llevará a cabo la ceremonia oficial. Durante esta inspección, se definieron los espacios destinados a los familiares del nuevo Presidente, al cuerpo diplomático acreditado en el país y a los representantes de organismos internacionales.
Organización del acto protocolar
El viceministro indicó que la Cancillería es la encargada de organizar el acto protocolar y coordinar la llegada de los invitados internacionales. En este contexto, mencionó que Bolivia mantiene relaciones diplomáticas con 148 países, por lo que se están enviando invitaciones a todos los jefes de Estado y representantes de gobiernos.
No obstante, aclaró que además de estas invitaciones generales, habrá invitaciones especiales que se definirán en conjunto con la comisión de transición.
Coordinación de seguridad y logística
El trabajo de la Cancillería también incluye la coordinación de los protocolos de seguridad y logística, desde la llegada de las delegaciones al aeropuerto hasta su traslado a los hoteles y su participación en el acto oficial.
Para ello, la autoridad mencionó que se colabora con la Policía Boliviana, las Fuerzas Armadas, el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Salud, con el fin de garantizar condiciones adecuadas en infraestructura, transporte y asistencia médica.

Aprobación del decreto
Catarina adelantó que el decreto de transmisión de mando será aprobado este miércoles en una reunión de Gabinete. Posteriormente, se llevará a cabo una conferencia de prensa para brindar información oficial sobre el evento.
Asimismo, aseguró que todas las labores se realizan “de forma transparente y consensuada” entre ambas comisiones, tal como lo instruyó el presidente en ejercicio.
Inicio de un nuevo periodo
El acto de transmisión de mando marcará el inicio de un nuevo periodo constitucional en Bolivia. Se espera la presencia de autoridades nacionales, delegaciones extranjeras y representantes diplomáticos durante la ceremonia.