El Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) ha anunciado la entrega de cuatro productos alimenticios a más de 97,000 estudiantes de nivel inicial, primario y secundario en el municipio. Esta entrega se llevará a cabo desde el martes 28 de octubre hasta el 4 de noviembre.
La información fue proporcionada por Herguiz Ajhuacho, secretario Municipal de Desarrollo Humano, durante una conferencia que tuvo lugar en el Salón Rojo.
Ajhuacho explicó que en agosto se inició el proceso de contratación, el cual fue publicado en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes). Se solicitaron cuatro productos específicos: un kilo de galleta cracker, 330 gramos de chocolate en barra, un kilo de api morado y medio kilo de leche con chocolate en polvo.
Empresas adjudicatarias
Varias empresas se presentaron a la convocatoria para cada uno de los productos. Después de un proceso de calificación exhaustivo, se adjudicaron los productos a las siguientes empresas: Molinos Triunfo S.R.L. para el api morado, Fábrica de Chocolates Harasic Ltda. para el chocolate en barra, la Sociedad de Alimentos Procesados Santiago S.R.L. (Soalpro) para la galleta cracker y la Sociedad Industrial Nuevo Milenio S.R.L. para la leche con chocolate en polvo.
Según Ajhuacho, el monto total de la adjudicación asciende a 11,454,828.10 bolivianos, una cifra que se acerca al presupuesto inicial de 11,500,000 bolivianos.

Aumento de presupuesto
“El presupuesto inicialmente no alcanzaba. Ha sido una decisión del alcalde Adhemar Wilcarani quien ha aumentado el presupuesto, y con eso finalmente hemos logrado comprar estos productos”, destacó Ajhuacho.
Precios de los productos
Los precios adjudicados para cada uno de los productos son los siguientes: la galleta cracker de un kilo se adjudicó a 30 bolivianos, el chocolate Harasic a 37.50 bolivianos, el api morado de Miura a 22 bolivianos y la leche con chocolate en polvo a 29.80 bolivianos.
Fechas de entrega
La entrega de los productos comenzará el martes 28 de octubre y concluirá el 4 de noviembre. Un total de 97,017 estudiantes beneficiados recibirán los cuatro productos en reemplazo del kilo de leche.