La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE/UE) ha confirmado que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) funcionó de manera eficaz durante la jornada electoral del 19 de octubre de 2025. Esto ha generado plena confianza en los resultados, donde Rodrigo Paz obtuvo el 54% de los votos, mientras que Jorge Tuto Quiroga alcanzó el 45%.
El jefe de la misión de la MOE-UE, Davor Stier, destacó que el sistema operó sin interrupciones durante todo el proceso electoral. Esta afirmación fue corroborada por un analista experto en sistemas electorales de Bruselas, quien participó en la verificación del proceso.
“De primera mano, podemos decir que el Sirepre funcionó de manera eficaz, que no se cortó en ningún momento y que podemos tener plena confianza en los resultados”, aseguró Stier a través de Erbol.
Informe de la OEA
El pronunciamiento de la MOE-UE se suma al informe preliminar de la Organización de Estados Americanos (OEA). Esta organización también indicó que durante la segunda vuelta electoral, el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) no fue afectado en ningún momento.

Desarrollo de la jornada electoral
Según la Unión Europea, la jornada electoral se llevó a cabo de manera pacífica y transparente, con solo incidentes menores que no impactaron las operaciones de votación. Para esta jornada, se desplegaron un total de 120 observadores.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó los resultados preliminares poco antes de las 20:00 horas, momento en el que ya se había procesado más del 98% de las actas a nivel nacional. Esto demuestra que el sistema de resultados preliminares fue rápido y eficiente.
Resultados finales
Los resultados del Sirepre indicaron que Rodrigo Paz se convirtió en el virtual presidente electo, obteniendo el 54% de los votos frente al 45% que logró Jorge Tuto Quiroga.
/KMMN