El diputado “androniquista” Freddy López cuestionó este martes 21 de octubre de 2025 la decisión del Partido Demócrata Cristiano (PDC) de llevar a cabo el acto de transmisión de mando presidencial en Sucre el próximo 8 de noviembre. López señaló que históricamente, la posesión de los mandatarios se ha realizado en la ciudad de La Paz.
La crítica del legislador surge tras el anuncio del senador electo del PDC por Chuquisaca, Daniel Ortiz. Este último informó que tanto la entrega de credenciales como la juramentación del nuevo Presidente, Rodrigo Paz, y su vicepresidente, Edmand Lara, se llevarán a cabo en la Casa de la Libertad. Este evento se enmarca en la celebración del Bicentenario de Bolivia.
López expresó su desconcierto sobre las razones que motivan el cambio de sede para el acto protocolar. Recordó que la transmisión del mando siempre se ha realizado en La Paz, incluso en legislaturas anteriores. “La transmisión del mando siempre se ha hecho acá en la ciudad de La Paz. Yo no sé cuáles son los motivos, las razones que puedan, digamos, pedir que vaya a Sucre. No sé cuál será la necesidad”, comentó.
Importancia del nuevo gobierno
A pesar de su desacuerdo con la ubicación de la ceremonia, López enfatizó que lo más importante es que el nuevo gobierno asuma sus funciones con responsabilidad. Además, destacó la necesidad de atender de inmediato los problemas que afectan a la población, especialmente la escasez de combustibles.
“Lo más importante es que el 8 de noviembre asuma el nuevo gobierno y garantice al día siguiente el abastecimiento de diésel y gasolina, además de cumplir los compromisos asumidos durante la campaña”, manifestó el diputado.
Errores del gobierno actual
El legislador también aprovechó la ocasión para exhortar al futuro gobierno a no repetir los errores del actual. Acusó a la administración saliente de haber utilizado a las organizaciones sociales para llegar al poder, sin responder luego a sus demandas.
Argumentos del PDC
Por su parte, el senador del PDC había argumentado anteriormente que la decisión de trasladar la posesión a Sucre responde a una reivindicación histórica del rol de la capital constitucional. Además, destacó el simbolismo del Bicentenario. “Este es nuestro año del Bicentenario, este año es de Chuquisaca y Sucre es capital de Bolivia; por lo tanto, tenemos que hacer respetar esta condición”, afirmó el parlamentario.
La ceremonia del 8 de noviembre de 2025 será el primer acto oficial del nuevo gobierno.