El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rubén Gutiérrez, negó este martes 21 de octubre que la elección de un nuevo Contralor General del Estado tenga fines partidarios. Aseguró que no se busca designar a una autoridad que “cubra espaldas” al actual Gobierno, sino cumplir con un mandato constitucional que está pendiente desde 2022.
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) reinstalará este martes 21 de octubre su décima primera sesión ordinaria para continuar el debate sobre la elección del nuevo Contralor. La reunión, convocada por el presidente nato David Choquehuanca, está programada para las 14:00 horas en el hemiciclo de La Paz. El objetivo principal es reemplazar al interino de la Contraloría, quien ha ocupado el cargo durante más de 3 años.
Declaraciones del senador Gutiérrez
Gutiérrez afirmó que no hay ninguna motivación político-partidaria relacionada con la elección o designación del Contralor General del Estado. Aseguró que los mecanismos de control y fiscalización de esta institución están enmarcados en la Constitución.
El senador también mencionó que las jefaturas de bancada del Senado y de Diputados del MAS están trabajando para lograr los dos tercios necesarios que permitan designar al nuevo titular de la Contraloría. Sin embargo, indicó que el proceso podría extenderse con cuartos intermedios si no se alcanza el consenso requerido.
Voluntad política y consenso
“Hace falta voluntad política y el cumplimiento de nuestras funciones como asambleístas nacionales. Si no logramos los dos tercios en la primera votación, el reglamento establece que se debe sesionar por tiempo y materia hasta conseguir ese objetivo”, explicó Gutiérrez.
El senador destacó que resolver esta designación antes del 8 de noviembre de 2025 permitirá al próximo Parlamento concentrarse en otras tareas legislativas. “Podríamos zanjar este tema y facilitar que el nuevo Parlamento tenga soltura para avanzar en otros asuntos urgentes e importantes”, agregó.
Dudas desde la oposición
No obstante, desde la oposición han expresado dudas sobre la transparencia del proceso. El diputado “androniquista” Freddy López cuestionó que la convocatoria llegue en la recta final del actual periodo legislativo. Por su parte, desde Comunidad Ciudadana aseguraron que no apoyarán ninguna designación impulsada por el oficialismo, argumentando que el MAS busca elegir una autoridad para que cubra la corrupción del gobierno saliente.
Suspensión de la sesión anterior
La anterior sesión, realizada el 16 de octubre, fue suspendida debido al inicio del auto de buen gobierno previo a las elecciones presidenciales.