Gobierno Bolivia Impacto

Rodrigo Paz se distancia de “regímenes no democráticos” en su Gobierno

Rodrigo Paz Pereira responde las preguntas del periodista Fernando del Rincón, de la cadena CNN, en una entrevista realizada en La Paz y difundida este martes /RRSS
El presidente electo de Bolivia afirma que no invitará a líderes de Venezuela, Cuba y Nicaragua. Su enfoque busca reafirmar el compromiso democrático del país.

Rodrigo Paz, el presidente electo de Bolivia, ha declarado que su Gobierno se alejará de los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua, a los que describió como “claramente no democráticos”. Esta afirmación se realizó durante su primera entrevista con CNN tras haber ganado la segunda vuelta electoral.

Paz mencionó que no invitará a su ceremonia de posesión a Nicolás Maduro, Miguel Díaz-Canel ni Daniel Ortega, los líderes socialistas de Venezuela, Cuba y Nicaragua. Estos países habían mantenido relaciones estrechas con el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), liderado por Evo Morales y Luis Arce.

“Somos un país democrático”, enfatizó Paz, quien también indicó que aunque existen relaciones diplomáticas con estos regímenes, estas deben basarse “sobre la base de la democracia”.

Visión para Bolivia

El mandatario electo expresó en CNN: “No quiero que mi país sea como ninguno de los tres”. En su primer discurso tras ganar el balotaje, Paz afirmó que “de ideología no se come” y añadió: “No voy a introducir ideología a mi pueblo”.

Relaciones diplomáticas y comercio

Además, anunció que enviará a sus representantes diplomáticos al exterior con el objetivo de “generar economía y comercio”. Esta estrategia parece ser parte de su enfoque para mejorar la situación económica del país.

Paz también reiteró que retomará relaciones con Estados Unidos a nivel de embajadas y que respetará los acuerdos establecidos con China, Rusia e Irán. Cuando el periodista Fernando del Rincón le preguntó sobre los conflictos de estos países con el gigante estadounidense, pidió esperar para ver cómo avanzan las relaciones con el gobierno de Donald Trump.

Cambio en la política exterior

El gobierno anterior había mantenido vínculos fuertes con estos regímenes. La postura adoptada por Paz representa un cambio significativo en la política exterior boliviana. Su enfoque en la democracia y el desarrollo económico podría tener repercusiones importantes en las relaciones internacionales del país.

/KMMN


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031