El ministro de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), Yamil Flores, anunció este martes que el Gobierno priorizará la distribución de diésel agrícola a nivel nacional con el objetivo de revertir los retrasos en la siembra y asegurar la continuidad de la producción agropecuaria.
Según información de ABI, el anuncio busca tranquilizar al sector productivo, que ha experimentado demoras a causa de la falta de combustible.
Necesidades del sector agrícola
El ministro Flores informó que el sector agrícola requiere un total de 35 millones de litros de diésel para la campaña. Aunque en octubre solo se distribuyeron 8 millones de litros, se ha trazado un plan de refuerzo.
Se reforzará la entrega de los 27 millones de litros restantes hasta fines de noviembre para normalizar la provisión.
Impacto de la falta de combustible
La falta de combustible provocó un retraso del 5% en la cosecha de invierno y del 3% en la preparación de suelos para la siembra de verano.
El MDRyT está coordinando con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para ampliar los puntos fijos y móviles de distribución y garantizar el abastecimiento oportuno.
Declaraciones del ministro
“El campo no puede parar, porque de él depende la alimentación de todos los bolivianos,” afirmó Flores.
Además, el ministro proyectó que con la normalización en la provisión de diésel, el país podrá cerrar la gestión con una campaña de verano sólida, asegurando el abastecimiento de productos nacionales para 2026.
Crecimiento en la campaña agrícola
El MDRyT destacó que, a pesar de las dificultades, durante la campaña agrícola 2024-2025, el país logró un crecimiento del 20% respecto al periodo anterior.
Este crecimiento, con avances del 20% en cultivos agroindustriales y del 13% en seguridad alimentaria, permitió reducir en más del 80% la importación de alimentos, fortaleciendo la soberanía alimentaria nacional.
“Hemos enfrentado dificultades, pero sin perder el rumbo: producir más y mejor,” concluyó la autoridad.