21 octubre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Evo Morales se pronuncia tras resultados del balotaje en Bolivia

Vocal del TSE se disculpa por error en la difusión de resultados preliminares del balotaje

Dólar paralelo se dispara tras resultados del balotaje en Bolivia

Alianza Libre pide auditoría de actas a 48 horas de la segunda vuelta

Se registran protestas en Bolivia por resultados del balotaje 2025

Jubilados esperan incremento de la Renta Dignidad a Bs 500 prometido por el PDC

El futsal orureño sigue sancionado, la FBF ignora personería jurídica actualizada

Diputado dice que Gobierno puede atentar contra el presidente de YPFB por “tener información”

El próximo gobierno enfrentará ajuste económico inevitable, afirma Dunn

Ministra de Argentina afirma que el gobierno de Rodrigo Paz podría romper el acuerdo con Irán

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Política • Gobierno

“Evismo” pide inventario de bienes estatales para evitar saqueos durante la transición de gobierno

hace 6 horas
Senador Leonardo Loza y dirigentes evistas / LA PATRIA
hace 6 horas
284 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
Leonardo Loza y dirigentes del Trópico solicitan al Ministerio de la Presidencia un informe sobre los bienes estatales, buscando prevenir el desmantelamiento durante la transición gubernamental.

El senador “evista” Leonardo Loza, junto a dirigentes de las seis federaciones del Trópico de Cochabamba, hizo una solicitud este martes 21 de octubre al Ministerio de la Presidencia. Piden que se realice un control e informe detallado sobre los bienes inmuebles y materiales de las instituciones públicas que operan en esa región. El objetivo es evitar un posible desmantelamiento de equipos y propiedades del Estado durante el proceso de transición gubernamental.

David Veizaga, ejecutivo de la Federación Yungas Chapare, informó que el sector ha entregado una nota formal al Ministerio de Presidencia. En esta nota, se invoca la Ley 341 de Control Social y la Constitución Política del Estado como respaldo para ejercer la fiscalización ciudadana. Según los dirigentes cochabambinos, hay denuncias sobre el abandono de instituciones y el retiro irregular de bienes públicos en la zona.

Preocupaciones sobre Udestro

Veizaga explicó que una de las principales preocupaciones es la situación de la Unidad de Desarrollo Económico Social del Trópico de Cochabamba (Udestro), que se encuentra en Villa Tunari. Las instalaciones de esta unidad están abandonadas y desmanteladas, lo que genera inquietud entre los dirigentes.

Objetivo de la solicitud

En una conferencia de prensa, el sector indicó que la solicitud busca garantizar la elaboración de un inventario y que los activos estatales sean entregados de manera formal a las autoridades locales o a la mancomunidad de municipios del Trópico. Esto es fundamental para asegurar que los bienes públicos se mantengan en buen estado y bajo control.

Advertencias sobre irregularidades

Por su parte, Loza advirtió que durante las etapas de cambio de gobierno suelen registrarse irregularidades en las instituciones descentralizadas. Por esta razón, las organizaciones sociales del Trópico decidieron actuar de manera preventiva. “Por ejemplo, la institución Odestro, que está en Villa Tunari, parece que se lo están robando todo: puertas abiertas, abandonado… Allá decimos que está todo ‘chume’. En realidad, toda la hierba ha crecido”, comentó.

Preservación de bienes públicos

Loza destacó que el pedido de fiscalización no busca generar confrontación política, sino más bien preservar los bienes públicos. Afirmó que este tipo de controles debería llevarse a cabo en todas las instituciones del país. Esto es crucial para evitar que, con cada transición, se repitan los hechos de saqueo o abandono que denuncian en el Trópico.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas abandono institucional bienes públicos control social Fiscalización inventario de activos Leonardo Loza Organizaciones sociales transición gubernamental Trópico de Cochabamba Udestro

También puede interesarte...

Bolivia • Elecciones 2025 • Política

Los bolivianos acuden a las urnas en una jornada electoral tranquila

hace 2 días

Este domingo, los ciudadanos de Bolivia participan en la segunda vuelta electoral sin mayores incidentes. Observadores internacionales destacan el correcto desarrollo...

Política • Bolivia • Impacto

Rodrigo Paz responde a Tuto Quiroga y sale a defender a su suegro

hace 2 semanas

En medio de la campaña electoral, Rodrigo Paz defiende a su suegro y critica las acusaciones de Jorge Tuto Quiroga en un tenso cruce de declaraciones

Bolivia • Judicial • Luis Arce • Policial • Política • Violencia

Jueza dispone libertad condicional para Marcelo Arce y 5 meses de terapia psicológica

hace 4 días

Luis Marcelo Arce Mosqueira se defiende en libertad tras acusaciones de violencia familiar, aunque deberá cumplir cinco meses de terapia psicológica.

Política • Candidatos • EEUU

Califican de exitoso viaje de Paz a EE.UU. para construir agenda de cooperación

hace 4 semanas

Alejandro Reyes informa sobre reuniones exitosas con organismos multilaterales y parlamentarios estadounidenses que apoyan al futuro gobierno boliviano.

Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
Subida del dólar paralelo genera preocupación por ‘inflación provocada’, señala viceministro Silva

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼