10 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Tragedia en el Primer Convite: Vehículo pierde el control, deja una fallecida y varios heridos en Oruro

Alanoca critica la “exclusión” de la Whipala

Gobierno de Paz quitará parcialmente subsidio a combustibles, anticipa Lupo

Juez de Villa Tunari es asesinado a tiros en Cochabamba; el TSJ condena el hecho

CNS de Oruro aclara observaciones y reafirma su autonomía de gestión

Canciller anuncia evaluación del estado institucional y reestructuración de la Cancillería

Presentan denuncia contra Luis Arce por desfalco millonario del Fondo Indígena

Paz anuncia arribo de 900 cisternas con combustible y advierte a YPFB y ANH: “Cuidado, no sean traidores a la patria”

La Copa “Simón Bolívar” ya tiene a sus semifinalistas

Profesora es hallada estrangulada y Fiscalía investiga al esposo por feminicidio

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Fundacin de Oruro Fundacin de Oruro
Política • Gobierno

“Evismo” pide inventario de bienes estatales para evitar saqueos durante la transición de gobierno

hace 3 semanas
Senador Leonardo Loza y dirigentes evistas / LA PATRIA
hace 3 semanas
508 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
    FundaciónOruro
    Descarga 47 Mb
Leonardo Loza y dirigentes del Trópico solicitan al Ministerio de la Presidencia un informe sobre los bienes estatales, buscando prevenir el desmantelamiento durante la transición gubernamental.

El senador “evista” Leonardo Loza, junto a dirigentes de las seis federaciones del Trópico de Cochabamba, hizo una solicitud este martes 21 de octubre al Ministerio de la Presidencia. Piden que se realice un control e informe detallado sobre los bienes inmuebles y materiales de las instituciones públicas que operan en esa región. El objetivo es evitar un posible desmantelamiento de equipos y propiedades del Estado durante el proceso de transición gubernamental.

David Veizaga, ejecutivo de la Federación Yungas Chapare, informó que el sector ha entregado una nota formal al Ministerio de Presidencia. En esta nota, se invoca la Ley 341 de Control Social y la Constitución Política del Estado como respaldo para ejercer la fiscalización ciudadana. Según los dirigentes cochabambinos, hay denuncias sobre el abandono de instituciones y el retiro irregular de bienes públicos en la zona.

Preocupaciones sobre Udestro

Veizaga explicó que una de las principales preocupaciones es la situación de la Unidad de Desarrollo Económico Social del Trópico de Cochabamba (Udestro), que se encuentra en Villa Tunari. Las instalaciones de esta unidad están abandonadas y desmanteladas, lo que genera inquietud entre los dirigentes.

Objetivo de la solicitud

En una conferencia de prensa, el sector indicó que la solicitud busca garantizar la elaboración de un inventario y que los activos estatales sean entregados de manera formal a las autoridades locales o a la mancomunidad de municipios del Trópico. Esto es fundamental para asegurar que los bienes públicos se mantengan en buen estado y bajo control.

Advertencias sobre irregularidades

Por su parte, Loza advirtió que durante las etapas de cambio de gobierno suelen registrarse irregularidades en las instituciones descentralizadas. Por esta razón, las organizaciones sociales del Trópico decidieron actuar de manera preventiva. “Por ejemplo, la institución Odestro, que está en Villa Tunari, parece que se lo están robando todo: puertas abiertas, abandonado… Allá decimos que está todo ‘chume’. En realidad, toda la hierba ha crecido”, comentó.

Preservación de bienes públicos

Loza destacó que el pedido de fiscalización no busca generar confrontación política, sino más bien preservar los bienes públicos. Afirmó que este tipo de controles debería llevarse a cabo en todas las instituciones del país. Esto es crucial para evitar que, con cada transición, se repitan los hechos de saqueo o abandono que denuncian en el Trópico.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas abandono institucional bienes públicos control social Fiscalización inventario de activos Leonardo Loza Organizaciones sociales transición gubernamental Trópico de Cochabamba Udestro

También puede interesarte...

Bolivia • Elecciones 2025 • España • Internacional • Política • Política

Bolivianos en España participan en la segunda vuelta de elecciones presidenciales

hace 3 semanas

Más de 82.000 bolivianos registrados ejercen su derecho al voto desde varias ciudades españolas, marcando un hito histórico en las elecciones del país.

Bolivia • EEUU • Gobierno • Internacional • Latinoamérica

Estados Unidos menciona a Bolivia en su estrategia para América Latina

hace 4 semanas

El Gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump y Marco Rubio, incluye a Bolivia en su nueva estrategia de relaciones en América Latina.

Bolivia • General • Gobierno • Política • Sociedad

Policía evalúa solicitud de Edmand Lara para usar uniforme

hace 6 días

El ministro de Gobierno confirma que la solicitud de Edmand Lara para vestir el uniforme verde olivo durante su posesión como vicepresidente está bajo análisis jurídico.

Bolivia • Judicial • Política

Presidente del TSJ pide perdón a Jeanine Añez por “errores del pasado” en la justicia

hace 2 días

Rómer Saucedo, presidente del TSJ, se disculpa públicamente con la expresidente Añez en un evento que marca un cambio en la relación entre justicia y política.

Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep   Nov »
Subida del dólar paralelo genera preocupación por ‘inflación provocada’, señala viceministro Silva

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼