El senador Pedro Benjamín Vargas explicó este martes 21 de octubre de 2025 que la modificación en el proyecto de ley sobre el diferimiento de créditos no afecta a los prestatarios. En este sentido, precisó que el cambio de la palabra “diferimiento” por “tiempo de gracia” se trata únicamente de un sinónimo y no altera los beneficios ni los plazos establecidos.
Explicación de los términos
Vargas señaló que, aunque conceptualmente existe una diferencia entre ambos términos, esta no afecta a los beneficiarios. Explicó que el diferimiento requiere el pago completo del crédito, mientras que el tiempo de gracia permite suspender los pagos durante el periodo establecido.
“El diferimiento significa que sí o sí tiene que pagar su crédito acumulado con multas y todo, mientras que el tiempo de gracia es, digamos, se da gracia pues, no va a pagar nada de los 6 meses”, afirmó Vargas.
Objetivo de la modificación
El senador agregó que, a pesar de esa diferencia práctica, ambos términos son prácticamente equivalentes en el contexto del proyecto. La modificación busca únicamente proteger a los prestatarios sin generar perjuicio.
El legislador también cuestionó la postura del ministro de Economía, señalando que sus objeciones buscan confundir a la población más que realizar un cambio real en la norma. Aclaró que las enmiendas realizadas son solo ajustes de redacción sin alterar datos ni plazos, por lo que no requieren devolución a la Cámara de Diputados.
Apoyo al proyecto
Además, indicó que la comisión a la que pertenece, junto al comité del senador Walter Jesús Justiniano, respaldó el proyecto para que se beneficie a los prestatarios.
Vargas recordó que la ley ya fue enviada al Poder Ejecutivo, que tiene un plazo de 10 días para su promulgación. “Muy seguramente va a querer devolver, pero en este caso no quieren, solamente buscan confundir a la población”, explicó, y expresó su expectativa de que la sanción no se retrase, para no afectar a los prestatarios.
/KMMN













