Farándula y Espectáculos Internacional

Comcast, Netflix y Apple entre los interesados en adquirir Warner Bros. Discovery

Los estudios de Warner Bros, en Burbank, California (EE.UU.) / EFE
Netflix y Paramount Global son algunos de los postores interesados en los activos del conglomerado mediático, cuyo anuncio causó euforia en Wall Street.

Warner Bros. Discovery ha confirmado que está evaluando la posibilidad de venderse total o parcialmente después de recibir interés de varios compradores. Esta noticia ha provocado un aumento del 10% en el valor de sus acciones, que ahora supera los 45.000 millones de dólares.

Entre los interesados se encuentran Comcast, Netflix y Paramount Global. El anuncio fue realizado el martes 21 de octubre de 2025. La compañía ha iniciado un proceso formal de “revisión de alternativas estratégicas para maximizar el valor para los accionistas”. Wall Street ha reaccionado con entusiasmo ante esta noticia, lo que refleja la magnitud de los activos de WBD.

Según informes de agencias como Reuters y Bloomberg, Comcast ya ha realizado consultas formales sobre los activos de WBD y está en un proceso de reorganización interna de sus canales de cable. Por su parte, Netflix podría estar interesado en el catálogo y estudio de WBD para fortalecer su contenido original en un mercado que se ha vuelto muy competitivo.

Vista del logo de Warner Bros. en un evento en Cannes (Francia) / EFE Archivo

Interés de Netflix y Paramount

El analista Ross Benes de eMarketer ha sugerido que una compra por parte de Netflix sería más lógica tras la escisión planificada de WBD, priorizando el valioso estudio sobre las cadenas de cable. David Ellison, el nuevo propietario de Paramount Global, había presentado anteriormente una oferta de 20 dólares por acción para adquirir WBD, pero esta fue rechazada porque se consideró demasiado baja.

Valor de la propiedad intelectual

El atractivo principal de WBD radica en su propiedad intelectual, que incluye derechos sobre franquicias cinematográficas y televisivas como El Señor de los Anillos, Harry Potter y DC Comics. Sin embargo, la compañía enfrenta un desafío significativo: una deuda cercana a 35.000 millones de dólares, cifra que proviene principalmente de la fusión entre WarnerMedia y Discovery Inc. en 2022.

Estudios de Warner Bros, en Burbank, California (EE.UU.) / EFE

Reorganización interna

A pesar de la búsqueda de un comprador, la compañía no detendrá su plan de reorganización interna. WBD sigue trabajando en dividirse en dos entidades independientes: una enfocada en estudios, HBO y la plataforma Max; y otra centrada en canales de cable y Discovery+. Esta escisión podría ser una estrategia para hacer que sus activos sean más atractivos para los posibles compradores.

Impacto en el mercado mediático

Una vez que se complete la separación, la división de estudios y streaming podría volverse muy valiosa para empresas como Netflix o Apple. En cambio, la división de cable podría resultar más atractiva para Comcast, que ya está reestructurando su red. Si se concretara la venta total o parcial, se anticipa una reconfiguración del mapa mediático en Hollywood, lo que podría impulsar megafusiones o una mayor integración entre tecnología y entretenimiento.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031