Tras el anuncio de que Rodrigo Paz y Edmand Lara han ganado las elecciones presidenciales, el candidato a diputado chileno Sebastián Huerta ha propuesto revisar los acuerdos establecidos con Bolivia en el marco del Mercado Común del Sur (Mercosur). Esta revisión surge como respuesta a la propuesta de legalización de autos indocumentados, comúnmente conocidos como “chutos”.
Durante la campaña electoral, Rodrigo Paz presentó una iniciativa para legalizar los autos indocumentados. Sin embargo, tras el rechazo de esta propuesta en Chile, Paz aclaró que los vehículos que tengan un reporte de robo serán devueltos a su país de origen, según lo reportado por Unitel.
Críticas a la propuesta
El diputado chileno Sebastián Huerta ha manifestado su preocupación, argumentando que la propuesta del Partido Demócrata Cristiano (PDC) implica la legalización de autos que son robados en Chile. Huerta ha expresado su desacuerdo y ha tomado acciones para que se revise esta situación.
“Es por eso que estamos en la Contraloría General de la República, para que la Contralora Doroti Pérez revise el acuerdo de visado Mercosur que tenemos con dicho país (Bolivia)”, declaró Huerta en relación a su postura sobre el tema.
Defensa de la legalización
Este martes 21 de octubre de 2025, el diputado del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Ricardo Rada, salió en defensa de la propuesta de su partido. Rada argumentó que la legalización de los autos indocumentados permitirá identificar de manera más efectiva los vehículos que han sido robados.
/KMMN