El Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) ha presentado un plan de contingencia para la temporada de lluvias, el cual fue aprobado mediante la resolución técnica 013. Este plan tiene como objetivo atender eventos adversos que puedan ocurrir en la ciudad. La presentación se llevó a cabo en una conferencia de prensa por el jefe de la Unidad de Drenaje Urbano, Óscar Choqueticlla.
El GAMO ha estado trabajando arduamente en la preparación y prevención de desastres. Entre las acciones realizadas se incluyen el mantenimiento y limpieza de los sistemas pluviales y sanitarios. También se ha llevado a cabo la identificación de zonas vulnerables y la planificación de rutas de evacuación para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Trabajos de limpieza y desarenado
Choqueticlla informó que se han realizado trabajos de desarenado y limpieza en varios puntos de la ciudad. Estas acciones tienen como objetivo asegurar el correcto funcionamiento de los sistemas de drenaje, lo cual es crucial durante la temporada de lluvias.
Puntos de concentración para emergencias
El plan de contingencia establece puntos de concentración para atender emergencias en diferentes distritos de Oruro. En el Distrito 1, la atención se llevará a cabo desde la estación elevadora 21 de enero, ubicada en la calle Bakovic y Caro. En el Distrito 2, la atención se realizará desde la estación elevadora situada entre la Caro y la calle Bakovic.
En el Distrito 3, la atención se coordinará desde la estación elevadora N3, que se encuentra en la calle Tacna y Villarroel. Para el Distrito 4, la atención se brindará desde la estación elevadora N1 o Panamericana, ubicada en la circunvalación 6 de agosto. Finalmente, en el Distrito 5, la atención se llevará a cabo desde la estación elevadora S3, que está situada en la calle Germania, entre Vicuña.
Equipamiento y personal disponible
La Municipalidad cuenta con un total de 26 motobombas distribuidas por toda la ciudad, así como herramientas menores como picotas y baleros. Además, dispone del personal necesario para atender emergencias, que incluye a más de 180 personas, entre albañiles y peones, quienes trabajarán en cuadrillas.
El personal estará debidamente equipado con ropa de trabajo, botas y guantes. La responsabilidad del plan recaerá en el secretario de Infraestructura Pública y la Unidad de Prevención de Riesgos, aunque también participarán otras unidades del GAMO.
Respuesta inmediata ante eventualidades
El plan busca asegurar una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad que pueda surgir durante las lluvias. Las acciones preventivas son fundamentales para mitigar los efectos negativos que podrían impactar a los ciudadanos en esta temporada crítica.
