El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, ofreció disculpas por un error que ocurrió durante la difusión de los primeros resultados del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre). Este incidente mostró inicialmente porcentajes iguales para Rodrigo Paz y Tuto Quiroga en la segunda vuelta electoral, según lo informado por Erbol.
Vargas explicó que el fallo se debió al nerviosismo de un funcionario encargado de anunciar los resultados. Este funcionario no estaba acostumbrado a la exposición ante cámaras y a la presión de transmitir datos en vivo. Vargas indicó que el error se corrigió de inmediato y no afectó la veracidad de la información oficial.
“Pedimos mil disculpas, hay veces que estas situaciones ocurren muchas veces. Ante el nerviosismo, ellos, como personal técnico, no están acostumbrados a las cámaras. Sin embargo, en ese momento se enmendó”, señaló Vargas en una entrevista con Erbol.
Problemas técnicos
El vocal del TSE detalló que la confusión también se produjo por problemas en la conexión entre la computadora y el proyector donde se proyectaban los resultados preliminares. Esto generó la difusión de información incorrecta. Posteriormente, el funcionario corrigió los porcentajes y se publicaron los datos correctos en la web.
Además, Vargas explicó que el error se agravó porque, de manera paralela, se estaban publicando los resultados en la web. Esto generó confusión con la conexión entre la computadora y la pantalla. En ese momento, el funcionario intentó corregir la situación usando su celular, pero terminó teniendo un lapsus.
Compromiso del TSE
A pesar de este incidente, Vargas aseguró que el trabajo del Tribunal continúa desarrollándose de manera transparente y confiable. Reiteró que los resultados pueden ser verificados sin problemas.
Finalmente, el vocal del TSE afirmó que este tipo de incidentes son excepcionales y no comprometen la credibilidad del Tribunal. Vargas aseguró que el TSE continuará supervisando el proceso electoral con rigor y transparencia. “No tenemos ningún temor de que el mismo sea verificado”, concluyó.
LDVY