Un incendio forestal avanza en el Área Protegida Municipal Bajo Paraguá, afectando a la asociación de productores de asaí en El Porvenir, Santa Cruz. Este lunes 20 de octubre de 2025, se registran 9 incendios activos en varios municipios del departamento, con un total de 229.860 hectáreas dañadas desde el inicio del año.
Desde Alas Chiquitanas confirmaron que la asociación de productores de asaí lleva varios días luchando para controlar el incendio. “A pesar de los esfuerzos de la comunidad, la respuesta estatal ha sido tardía y el fuego siguió avanzando, quemando el bosque que da sustento a más de 150 familias. Tras un sobrevuelo, se confirmó que el incendio ingresó al Plan de Manejo de Asaí, un área de aprovechamiento sostenible y modelo de conservación comunitaria”, señala parte del comunicado.
Pérdidas irreparables
El informe también menciona que “el fuego llegó hasta la pampa, donde se cosecha Palma Real para producir aceites naturales para cosméticos orgánicos, provocando pérdidas irreparables”.
Distribución de incendios
Por su parte, el director de Recursos Naturales, Paulo Viruez, explicó que los incendios están distribuidos en los municipios de Concepción (2), San Ignacio de Velasco (5), Urubichá (1) y Puerto Suárez (1). “Desde el inicio del año se tiene un total de 229.860 hectáreas afectadas a nivel departamental”, detalló Viruez, según informó El Deber.
Impacto en San Ignacio de Velasco
San Ignacio de Velasco es el municipio más impactado, con 113.862 hectáreas dañadas dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado. Esto se debe a su compleja topografía y difícil acceso.
Esfuerzos de control
Asimismo, destacó el esfuerzo conjunto de los bomberos desconcentrados de la Gobernación, los técnicos operativos y las unidades de gestión de riesgo municipales. También participan bomberos voluntarios y comunales en labores de control, mitigación y liquidación en los diferentes puntos de incendio.
/KMMN