Bolivia EEUU Elecciones 2025 Política

EE.UU. felicita a Rodrigo Paz y plantea una nueva etapa de cooperación con Bolivia

El secretario de Estado, Marco Rubio y el presidente de EE.UU., Donald Trump / AFP
Marco Rubio felicita a Rodrigo Paz y abre las puertas a una nueva etapa de colaboración, marcando un cambio en la relación bilateral.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó su felicitación al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz. Además, manifestó la disposición de su país para iniciar una nueva etapa de cooperación entre ambos gobiernos. Esta información fue difundida por la Embajada estadounidense, según lo publicado por Erbol.

Rubio describió el reciente proceso electoral como una oportunidad histórica para renovar los lazos bilaterales. A su juicio, Bolivia se encuentra en un momento decisivo tras 20 años de gestiones desacertadas. Por lo tanto, consideró que el triunfo de Paz representa una posibilidad de cambio significativo.

“Después de 20 años de administraciones desacertadas, la elección de Rodrigo Paz inaugura una oportunidad transformativa para ambas naciones. Estados Unidos está presto para ser socio con Bolivia en las prioridades compartidas”, afirmó Rubio.

Metas de cooperación bilateral

Entre las metas planteadas por el funcionario estadounidense se encuentran la reducción de la migración irregular, la ampliación del acceso a los mercados de inversión y la lucha contra el crimen organizado transnacional. Según Rubio, estas acciones permitirían fortalecer la seguridad regional y generar mayor estabilidad económica entre ambos países.

Llamada de congratulación

Después de conocer los resultados de la segunda vuelta, Rodrigo Paz informó que recibió una llamada del subsecretario de Estado, Cristopher Landau, en representación del gobierno de Donald Trump. El mandatario electo destacó su intención de impulsar una política exterior que priorice la cooperación internacional, especialmente en temas energéticos. En ese sentido, aseguró que “ellos están en pleno respaldo”, refiriéndose al apoyo estadounidense.

Interés en estrechar vínculos

Durante los días previos a la elección, Rubio ya había anticipado que ambos contendientes del balotaje mostraban interés en estrechar vínculos con Estados Unidos. De igual manera, el presidente Trump mencionó a Bolivia entre los países con los que su administración busca reforzar alianzas estratégicas y comerciales.

Política de influencia en América Latina

Este acercamiento forma parte de una política más amplia de Estados Unidos para consolidar su influencia en América Latina. En esa línea, Rubio recordó que su país ya trabaja con gobiernos aliados, como el de Javier Milei en Argentina, mediante acuerdos de cooperación que buscan promover la estabilidad y el desarrollo regional.

LDVY


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031