La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) reanudará este martes 21 de octubre la décima primera sesión ordinaria, que fue suspendida la semana pasada. El objetivo de esta sesión es continuar con el debate sobre la elección del nuevo Contralor General del Estado.
La convocatoria para esta sesión fue emitida el lunes 20 de octubre por el presidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Según el documento oficial, la sesión comenzará a las 14:00 horas en el hemiciclo de La Paz.
Proceso de designación pendiente
El proceso de designación del nuevo contralor busca cumplir un mandato constitucional que ha estado pendiente desde 2022. Esto ocurre después de más de 3 años de interinato en la Contraloría General del Estado. Sin embargo, el tema ha generado tensiones políticas entre las diferentes bancadas, que tienen posturas opuestas sobre si es apropiado realizar la elección en esta etapa final de la actual legislatura.
Posturas encontradas en el debate
El diputado “androniquista” Freddy López confirmó el lunes 20 de octubre que la sesión continuará con la nominación de los postulantes a contralor o contralora. Sin embargo, expresó dudas sobre si se lograrán los 2/3 necesarios para concretar la designación.
Según el parlamentario, el debate llega tarde y debió haberse realizado antes. “Nos sorprende porque a estas alturas ya está terminando la gestión de Lucho Arce y convocan para (…) la nominación. ¿Por qué no han convocado en su momento? Hay muchos interinatos en este momento, el Banco Central de Bolivia u otras instancias, hay algo acá”, comentó.
Posibles influencias en la votación
López también indicó que algunos parlamentarios que se oponen a la elección del nuevo Contralor podrían ser “comprados” por el Movimiento Al Socialismo (MAS) para votar a favor. “Nada raro que tal vez los que hoy están en contra puedan ser comprados y en algún momento pueda llevarse adelante el día de mañana”, sostuvo.
Por su parte, el diputado “evista” Renan Cabezas afirmó que la elección debe garantizar la independencia del nuevo contralor. Señaló que la persona que asuma el cargo debe fiscalizar la administración del actual Gobierno y también la de los futuros, sin estar subordinado al poder político.
Expectativas de fiscalización
“Nosotros vamos a votar para que se elija un Contralor que fiscalice la gestión de Arce Catacora. Que nos muestre qué hechos de corrupción, cómo han llevado en esta gestión. Y que fiscalice el siguiente gobierno. Y le invitamos también a fiscalizar los gobiernos del pasado”, indicó Cabezas.
Por su parte, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, adelantó que su bancada no respaldará ninguna designación impulsada por el oficialismo. Aseguró que el MAS no cuenta con los votos suficientes para alcanzar los 2/3 requeridos y advirtió que cualquier autoridad elegida en esta fase sería revocada por la próxima legislatura.
Suspensión de la sesión anterior
La sesión del jueves 16 de octubre fue suspendida cerca de la medianoche, cuando ya estaba en vigor el auto de buen gobierno por las elecciones presidenciales. En esa ocasión, además del tema del contralor, se aprobó el Decreto Supremo 5460 sobre indulto a privados de libertad, que también generó un intenso debate político.