Las mesas de votación comenzaron a cerrar a las 16:00 horas de este domingo 19 de octubre de 2025, tras ocho horas continuas de sufragio en la segunda vuelta electoral. Este proceso es crucial, ya que definirá al presidente y vicepresidente del país. La jornada se llevó a cabo en los nueve departamentos y en más de 34.000 mesas distribuidas en todo el territorio nacional, garantizando así una cobertura completa.
Desarrollo del proceso electoral
Óscar Hassenteufel, presidente en funciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), recordó que las mesas deben permanecer abiertas durante ocho horas desde su apertura. Además, destacó que aquellas mesas que iniciaron con retraso seguirán operativas hasta que vote la última persona que se encuentre en la fila. Durante su declaración, enfatizó que la jornada se desarrolló de manera ordenada y armónica, sin incidentes de consideración.
Conducta ciudadana y resultados preliminares
Hassenteufel valoró la conducta responsable de la ciudadanía y aseguró que todas las mesas estaban listas para recibir los votos. También informó que el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) comenzará a difundir los datos entre las 20:00 y 21:00 horas. Sin embargo, aclaró que estos resultados no reemplazan el conteo oficial, que se espera concluir entre el miércoles y el jueves.
Razones de la segunda vuelta
Esta segunda vuelta se realiza porque en las elecciones del 17 de agosto de 2025, ninguno de los candidatos más votados logró el porcentaje necesario para ser declarado ganador. Los principales aspirantes en esta ocasión son Rodrigo Paz, acompañado de Edmand Lara, y el expresidente Jorge Tuto Quiroga, junto a Juan Pablo Velasco.
Según lo establecido por el TSE, Quiroga, Velasco y Paz seguirán el conteo de votos desde La Paz, mientras que Lara lo hará desde Santa Cruz. El padrón electoral utilizado corresponde al mismo del 17 de agosto, lo que habilita a más de 7,5 millones de votantes en el país y a 369.308 ciudadanos en 22 países.
Próximo presidente
El ganador de esta segunda vuelta asumirá la presidencia el próximo 8 de noviembre de 2025, marcando el fin de 20 años de gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS).
LDVY