Bolivia Economía Impacto

Dólar paralelo se dispara tras resultados del balotaje en Bolivia

La cotización del dólar USDT en Bolivia supera los Bs 14/ Captura de video
El mercado informal muestra un incremento significativo del dólar tras la victoria presidencial de Paz y Lara, alcanzando cifras alarmantes que preocupan a empresarios y consumidores.

La cotización del dólar en el mercado paralelo de Bolivia ha mostrado un aumento significativo, superando los 14 bolivianos por unidad. Este incremento se produjo minutos después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunciara los resultados preliminares que confirmaron la victoria de Rodrigo Paz y Edmand Lara en la segunda vuelta presidencial.

Incremento en el mercado informal

Este aumento en el mercado informal se ha convertido en una señal de alerta y un indicador de la desconfianza económica inmediata tras los comicios, según reportó Correo del Sur.

La plataforma de seguimiento de cambio en tiempo real, que se considera un termómetro del dólar “no oficial”, registró un fuerte ascenso: el valor de 1 USDT (dólar digital en el mercado de criptomonedas) se disparó por encima de los 14 bolivianos.

Comparación con el tipo de cambio oficial

Este tipo de cambio informal supera ampliamente el tipo de cambio fijo oficial del Banco Central de Bolivia (BCB), que se ha mantenido históricamente en un nivel significativamente menor.

Según el reporte de Unitel, el incremento en la cotización fue inmediato tras la publicación de los resultados. A las 18:10 horas, el USDT se cotizaba en 12,88 bolivianos y a las 20:50 horas de este domingo, se registró en 13,67 bolivianos.

El dolar va superndo los 14 bolivianos / Refrencial

Otras monedas digitales

Otra moneda digital, el USDC, alcanzó una cotización referencial de 13,56 bolivianos a las 20:45 horas.

El fenómeno del tipo de cambio informal, que se ubica en más del doble del cambio oficial, evidencia un claro desajuste entre la oferta y la demanda de divisas, así como una actividad intensa en el mercado paralelo.

Impacto en el sector empresarial

Este escenario representa una gran preocupación para el sector empresarial, ya que afecta las importaciones que dependen de la liquidez en dólares.

El mercado refleja una reacción inmediata a la incertidumbre post-electoral, a pesar de que el presidente electo, Rodrigo Paz, centró gran parte de su campaña en propuestas para estabilizar la crisis económica sin recurrir de inmediato al financiamiento internacional.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031