Política Bolivia Elecciones 2025

Defensoría del Pueblo reporta jornada electoral regular y pacífica

Informe de la Defensoría del Pueblo/ Defensoría del Pueblo
Pedro Callisaya presenta un informe que detalla 414 denuncias de vulneración de derechos durante las elecciones y destaca la participación ciudadana.

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, ha presentado un informe preliminar sobre el monitoreo de la jornada electoral. Este proceso se llevó a cabo de manera regular y se registraron 414 denuncias de vulneración de derechos en todo el país. Para supervisar más de 900 recintos electorales y mil mesas de sufragio, se desplegó un equipo de aproximadamente 900 personas. En general, el proceso electoral se desarrolló sin mayores contratiempos, con la atención a situaciones administrativas que fueron superadas en su mayoría.

Monitoreo a nivel nacional

El monitoreo se extendió por todo el territorio nacional e incluyó dos recintos electorales en el exterior: Lima, Perú, y New Jersey, Estados Unidos. Esta amplia cobertura fue posible gracias a la participación de 200 servidores defensoriales y 700 defensores voluntarios que se unieron a la labor de supervisión.

Denuncias registradas

En cuanto a las denuncias registradas, se reportaron un total de 414 quejas. De estas, 132 provinieron de Oruro, 83 de La Paz y 75 de Santa Cruz. Las quejas se relacionaron con diversas dificultades, siendo 175 de ellas vinculadas a problemas en la emisión del certificado de impedimento. También se registraron 50 quejas sobre el voto preferente, 48 sobre el voto asistido, 31 por mesas habilitadas fuera del horario establecido y 27 por falta de información accesible y visible en los recintos.

Adicionalmente, se registraron dos casos de intolerancia en La Paz y Santa Cruz, los cuales estaban vinculados a actores políticos. Sin embargo, en ambos casos no se reportó violencia física ni se generaron situaciones de conflictividad durante la media jornada electoral.

Jornada de las elecciones generales segunda vuelta/ Defensoría del Pueblo

Centros bajo custodia del Estado

En el marco del monitoreo, se visitaron 30 recintos penitenciarios, 24 celdas de detención, 48 hospitales, 26 regimientos militares o policiales y 8 centros de acogida para personas adultas mayores. Estas visitas forman parte del esfuerzo por garantizar un proceso electoral inclusivo y seguro.

Jurados electorales

El Centro de Monitoreo informó que, a pesar de que se sorteó un número igual de mujeres y hombres como jurados electorales, el 69% de las presidencias de mesa estuvo a cargo de varones, mientras que el 31% correspondió a mujeres. Además, se evidenció que el 4% de los jurados no recibió capacitación previa, ya que fueron designados el mismo día desde la fila de votación.

En relación con la presencia de delegados políticos, se reportó que representantes del partido Libre estuvieron en el 82% de las mesas monitoreadas, mientras que los del PDC estuvieron presentes en el 73% de las mesas.

Condiciones de votación

Respecto a las condiciones de votación, el 96% de los recintos monitoreados contaron con señalización clara sobre la ubicación y numeración de las mesas. Además, el 91% de los recintos dispuso de un punto de información para consultas, y en el 96% se garantizó el voto secreto.

Sin embargo, en cuanto al voto asistido y preferente, el 24% de los recintos no era accesible para personas con dificultades de movilidad. Se registraron solicitudes de voto asistido o preferente en el 42% de las mesas monitoreadas; en el 94% de estos casos se aplicó correctamente la normativa, mientras que en el 4% se aplicó parcialmente y en el 2% no se cumplió adecuadamente.

Además, se evidenció que en el 21% de los recintos no se habilitó un espacio específico para el voto asistido. En términos de seguridad y clima electoral, el 96% de los recintos contó con la presencia de la Policía Boliviana o las Fuerzas Armadas. En el 93% de los casos, la jornada se desarrolló de manera ordenada y transparente, mientras que en el 7% se presentaron inconvenientes aislados que fueron resueltos oportunamente.

Participación ciudadana

La Defensoría del Pueblo ha ponderado la participación activa de la ciudadanía boliviana, destacando que esta contribuye a fortalecer la democracia en Bolivia. La implicación de los ciudadanos en el proceso electoral es fundamental para el desarrollo de un sistema democrático sólido y participativo.

/KMMN


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031