Bolivia Cochabamba Llallagua Salud

Red de salud de Uncía se pone en alerta ante posible contagio de sarampión

Vacuna contra el sarampión / Ministerio de Salud Archivo
La Red de Salud de Uncía toma medidas preventivas tras la sospecha de un brote. Equipos médicos se movilizan para detectar casos y proteger a la comunidad.

La Red de Salud de Uncía ha puesto en marcha medidas preventivas de emergencia y una búsqueda activa casa por casa debido a la sospecha de un posible contagio de sarampión.

La alerta se generó tras el reporte de una persona que llegó desde Chile para participar en festividades locales y que presentó síntomas compatibles con la enfermedad.

Acciones de búsqueda activa

Adela Aguilar, quien es responsable del programa de prevención del sarampión de la Red de Salud de Uncía, informó que el paciente no pudo ser localizado, ya que se presume que habría regresado a Chile.

“Tras esta situación, determinamos realizar búsqueda activa casa por casa, porque sabemos que la paciente permaneció durante casi toda la semana de la fiesta”, indicó Aguilar a la red Pío XII de Erbol – Norte Potosí.

Movilización de equipos médicos

Ante el riesgo de propagación del virus, equipos de médicos y enfermeras se han movilizado en diferentes barrios de la zona para detectar posibles casos y prevenir la expansión de la enfermedad.

Paralelamente, los profesionales del Centro de Salud “Madre Obrera” de Llallagua llevaron a cabo un simulacro de respuesta rápida ante posibles contagios de sarampión.

Objetivos del simulacro

El objetivo de este ejercicio es educar a la población sobre los riesgos asociados al sarampión, promover la vacunación y fortalecer la capacidad de respuesta de la red sanitaria ante emergencias.

Situación actual en Llallagua

La Red de Salud mantiene la alerta, recordando que hasta la fecha, el municipio de Llallagua ya ha registrado 2 casos confirmados de sarampión.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031