Ovidio Y. Z. ha sido identificado como el presunto líder de los avasallamientos de tierras en la hacienda ganadera Los Ángeles. Esta propiedad pertenece al ingeniero Elar Jiménez y está situada en el municipio de Urubichá, en la provincia de Guarayos.
Mara Jiménez, la hija del propietario, confirmó a El Deber la identidad del sindicado. Esto ocurrió después de que Ovidio ofreciera declaraciones en un medio digital local.
Declaraciones del dirigente
Ovidio admitió que ingresó al predio junto a un grupo de personas, pero aseguró que no se trata de un avasallamiento a una propiedad privada. Según él, lo que están realizando es un asentamiento en lo que considera recortes de tierras fiscales, según reportó Unitel.
El dirigente afirmó que la asociación que lidera, llamada Asociación de Productores Agricultores San Juan I, está compuesta por 50 personas. Además, declaró que sus acciones son legales. “Estamos actuando legalmente, bajo un proyecto aprobado por las instituciones y el objetivo es producir alimentos”, expresó al medio digital.
Denuncia por desmonte
Respecto a la denuncia por desmonte en el área, Ovidio admitió que efectivamente se realizó. Este desmonte fue llevado a cabo para construir la sede de su asociación.
Por su parte, Mara Jiménez rechazó de manera categórica la versión del dirigente. Aseguró que su propiedad está legalmente saneada y que no existe ningún recorte de tierras fiscales dentro de la hacienda Los Ángeles.
Acciones legales en curso
La hija del propietario indicó que ya ha presentado una denuncia ante la Fiscalía contra Ovidio y otros involucrados. Los delitos que se les imputan son ingreso y destrucción a propiedad privada, así como daño al medioambiente.
Además, Jiménez informó que ha entregado a la Policía fotografías de las placas de vehículos de alta gama. Según ella, estos vehículos fueron utilizados para trasladar a los avasalladores, y espera que se inicie la investigación correspondiente.