Hugo Armando “El Pollo” Carvajal, quien fue el exjefe de inteligencia del régimen de Hugo Chávez en Venezuela, ha hecho revelaciones importantes ante las autoridades de Estados Unidos. Carvajal ha denunciado el financiamiento ilegal que el chavismo ha proporcionado a varios líderes de izquierda en la región, incluyendo al expresidente de Bolivia, Evo Morales.
Actualmente, Carvajal colabora como testigo para evitar una posible condena a cadena perpetua en Estados Unidos. Según él, el gobierno venezolano utilizó fondos ilícitos para apoyar movimientos afines al socialismo en diferentes países de América Latina, según un reporte de Correo Del Sur.
Detalles de las revelaciones
Un informe que fue revelado por el medio español The Objective y enviado a un juez federal en EE. UU. indica que “El Pollo” Carvajal afirmó que el chavismo ha financiado ilegalmente a líderes políticos en varios países de la región y en España durante al menos 15 años.
El testigo ha delatado las campañas y movimientos de figuras como Evo Morales en Bolivia, Gustavo Petro en Colombia, Cristina Fernández en Argentina, Lula da Silva en Brasil y Pedro Sánchez en España.
Funcionamiento de Pdvsa
Carvajal también denunció que la empresa estatal Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (Pdvsa) operaba como la “caja negra” del chavismo, a través de la cual se canalizaban estos fondos. Además, el exjefe de inteligencia mencionó conexiones entre su antiguo gobierno y el crimen organizado.
Proceso legal en EE. UU.
La confesión de Carvajal se produce en el contexto de su proceso legal en Estados Unidos. Este exfuncionario venezolano fue detenido en Madrid en 2021 y posteriormente extraditado a EE. UU., donde se declaró culpable de cuatro delitos relacionados con narcotráfico.
Carvajal admitió haber sido parte del Cartel de los Soles, una red criminal que se infiltró en las Fuerzas Armadas venezolanas, y reconoció su cooperación con la guerrilla colombiana.
Próxima audiencia
La sentencia de “El Pollo” Carvajal, que estaba programada para el 29 de octubre de 2025, fue aplazada a solicitud conjunta de la Fiscalía y la defensa. La nueva audiencia se ha reprogramado para mediados de noviembre, mientras que la defensa se prepara para presentar objeciones al informe previo a la sentencia.