Oruro

Crisis de combustible complica viajes antes del balotaje electoral

Se registran filas de movilidades para cargar combustible / APG Archivo
La afluencia en las terminales de buses aumenta drásticamente ante la segunda vuelta presidencial. Sin embargo, la escasez de combustible genera incertidumbre en los viajes.

Las terminales de buses en las principales ciudades del país han experimentado un notable aumento en la afluencia de pasajeros en las últimas horas. Esto ocurre mientras la población se prepara para ejercer su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial programada para este domingo 19 de octubre.

No obstante, la movilización de los ciudadanos se ha visto gravemente afectada por la continua escasez de combustible a nivel nacional. Esta situación ha limitado la disponibilidad de pasajes para los viajeros.

De acuerdo con un informe del medio Unitel, esta combinación de alta demanda de viajes y la escasez de carburantes ha generado una sensación de incertidumbre en la población, justo en un momento crucial para elegir a sus nuevos gobernantes.

Situación crítica en Santa Cruz

La situación más alarmante se presenta en Santa Cruz. En cumplimiento del Auto de Buen Gobierno emitido por la Gobernación, la Terminal Bimodal ha restringido los viajes desde el viernes. Además, se llevará a cabo un cierre gradual este sábado a partir de las 15:00 horas, lo que limitará drásticamente las salidas de buses.

El recinto cerrará completamente a las 15:00 de este sábado y no reabrirá hasta el lunes a las 6:00 a.m., que es la hora habitual de apertura. Esta información fue proporcionada por Carlos Plaza, jefe de Planificación de la Terminal Bimodal.

Los viajes internacionales hacia Chile, Argentina y Paraguay, así como las rutas largas nacionales hacia destinos como La Paz, Oruro, Potosí y Tarija, se han restringido para este sábado.

Las rutas más cercanas, que incluyen Cochabamba, Sucre, Beni y Yacuiba, solo tendrán salidas hasta las 10:00 a.m. de este sábado. Las rutas interprovinciales, que llevan a localidades como San Ignacio de Velasco y Concepción, finalizarán a las 15:00.

Impacto en otras ciudades

El problema del combustible no es exclusivo de Santa Cruz y está afectando la logística de viaje en varios departamentos del país.

En Cochabamba, aunque la terminal de buses sigue siendo concurrida, la venta de pasajes es incierta. Un vendedor de boletos comentó que “las compras están siendo directamente para hoy con base al combustible,” lo que indica que las salidas dependen del suministro de carburante.

En La Paz y Oruro, la situación es similar, con los viajes programados para este sábado condicionados por la falta de diésel y gasolina. Además, se observan largas filas en las estaciones de servicio.

Problemas en Tarija y Trinidad

En Tarija, las estaciones de servicio están desbordadas y se reportan extensas filas de vehículos que esperan la llegada de cisternas para poder abastecerse de combustible.

Asimismo, en Trinidad (Beni), debido al cierre de actividades por el Auto de Buen Gobierno, las autoridades locales han confirmado que los buses solo saldrán hasta la mañana de este sábado. Además, los mercados y centros mayoristas han anunciado horarios especiales de atención para este sábado, ya que el domingo permanecerán cerrados.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031