El Tribunal Supremo Electoral (TSE) está implementando diversas acciones para garantizar que los resultados del balotaje de este domingo se difundan de manera transparente y rápida.
En este contexto, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de La Paz ha enviado brigadas a las áreas más alejadas y con escaso acceso a internet en el departamento. Esto se hace con el fin de asegurar la cobertura del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
Según lo reportado por Correo del Sur, los miembros de estas brigadas han sido equipados con antenas satelitales. Esto permitirá la transmisión oportuna de las actas de sufragio y se busca evitar que “ningún voto quede incomunicado”.
Funcionamiento del Sirepre
El Sirepre, que ha sido desarrollado por el TSE, es un sistema que combina tecnología, logística y recursos humanos. Su objetivo es difundir los resultados preliminares la misma noche de la elección.
Este sistema tiene un propósito informativo y de transparencia, proporcionando datos rápidos y confiables a la ciudadanía, a las organizaciones políticas y a los medios de comunicación.
Transmisión de actas electorales
El sistema se alimenta de las imágenes de las actas electorales, que son transmitidas electrónicamente desde cada mesa de sufragio. A nivel nacional, el Serecí movilizará a más de 8,000 personas este 19 de octubre, cuando los bolivianos votarán entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Quiroga (Libre).
Importancia del conteo manual
El TSE ha sido claro al señalar que la rapidez del Sirepre no reemplaza la validez del conteo manual. El Sirepre, en ningún caso, sustituye al cómputo oficial, que es la instancia legal encargada de emitir los resultados oficiales y definitivos de la elección.
El proceso de cómputo, al ser manual y requerir las actas físicas, suele tardar varios días en completarse.