Policial Bolivia Contrabando

En lo que va de año, se incautó contrabando valuado en más de Bs 116 millones

Uno de los operativos contra el contrabando / VLCC
El viceministro Luis Velásquez anunció que entre enero y octubre de 2025 se lograron incautar productos de contrabando por un valor significativo, gracias al trabajo constante en las fronteras.

El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando ha dado a conocer que, entre enero y octubre de 2025, se han realizado operaciones de interdicción que resultaron en la incautación de mercancías ilegales. Estas mercancías, que incluyen tanto contrabando de importación como contrabando a la inversa, están valoradas en más de 116,5 millones de bolivianos.

El viceministro Luis Velásquez explicó este viernes 17 de octubre que estos resultados son el fruto del trabajo continuo del Comando Estratégico Operacional y de las fuerzas de tarea que están desplegadas en las fronteras con Chile y Perú.

“De enero a la fecha, la afectación al contrabando asciende a 116.536.507 bolivianos. Este resultado refleja el esfuerzo diario de nuestras unidades operativas en zonas fronterizas y carreteras principales”, comentó Velásquez durante una conferencia de prensa.

El viceministro Luis Velásquez en conferencia de prensa / APG

Productos más comisados

La autoridad detalló que los productos que más se han comisado durante estos operativos son huevos, azúcar, aceite, frutas, arroz y diferentes tipos de carnes. En cuanto al contrabando a la inversa, los decomisos más destacados incluyen diésel, gasolina y garrafas de gas.

Nuevos pasos ilegales

Velásquez también informó que, durante los operativos, se han identificado nuevos pasos ilegales en la frontera. En total, se han detectado diez, de los cuales siete se localizan en el salar de Coipasa y tres en la jurisdicción de Pisiga. Las fuerzas de tarea ya están interviniendo en estos accesos.

Comisos de combustible

En relación al combustible, el viceministro indicó que continúan los comisos de carburantes que están destinados al contrabando hacia Perú, especialmente de diésel y gasolina. Esto es importante para garantizar el abastecimiento interno en medio de la crisis energética que enfrenta el país.

Plan estratégico conjunto

Velásquez anunció que se está preparando un plan estratégico conjunto con las Fuerzas Armadas para reforzar los controles en zonas críticas como Patacamaya, Caranavi, Camiri y el Chaco. En estas áreas se ha detectado un número creciente de vehículos indocumentados.

El viceministro sostuvo que, a pesar de las dificultades logísticas y de la presencia de comunidades que aún colaboran con los contrabandistas, las operaciones continuarán. Estas se llevarán a cabo desde las 24:00 hasta las 23:59, los siete días de la semana, con el objetivo de reducir el impacto del contrabando en la economía nacional.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031