El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional decidió declarar un cuarto intermedio en la sesión plenaria justo cuando se iba a debatir la designación del Contralor General del Estado. Este debate se reanudará el próximo 21 de octubre.
La razón detrás de esta decisión es que el diputado “evista” Freddy Mamani expresó su preocupación por la realización de la sesión, dado que el auto de buen gobierno comenzaría este viernes a las 00:00 horas. Esto implica una prohibición de llevar a cabo reuniones con más de 3 personas, lo que llevó a la determinación de suspender la sesión.
Solicitan aplazamiento de la sesión
Inicialmente, la bancada de Comunidad Ciudadana había solicitado una moción de aplazamiento. Argumentaron que la responsabilidad de designar a la nueva autoridad ya no recaía en la legislatura, además de señalar que esta decisión podría beneficiar al actual gobierno.
Ante esta situación, los parlamentarios decidieron proceder a la votación. En la primera ronda, las opiniones estaban divididas sobre la aprobación de la moción. Los miembros de la oposición pidieron que se verificara el voto. Posteriormente, la votación se llevó a cabo por escrutinio, pero no se alcanzaron los votos necesarios para aprobar el aplazamiento de la norma.
Posturas de los legisladores
Los legisladores que se opusieron al aplazamiento fueron principalmente del bloque “evista”, así como algunos del bloque arcista. Por otro lado, los que apoyaron la moción de aplazamiento eran en su mayoría de la oposición.
Al finalizar la sesión, el jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), José Luis Flores, anunció que el debate se reanudará el próximo martes. En esa ocasión, se procederá a elegir a la autoridad que obtenga el mayor puntaje, siempre que se cuente con los 2/3 de los votos necesarios para la designación.
Cuestionamientos sobre la convocatoria
Antes de que comenzara la sesión, el diputado de Creemos, Erwin Bazán, cuestionó la decisión del presidente de la ALP de convocar a sesión para la designación de la autoridad a pocas semanas de finalizar la legislatura. Bazán argumentó que esto podría ser un intento de evitar que las actuales autoridades de gobierno sean investigadas.
De manera similar, el diputado “evista” Leonardo Loza también expresó su preocupación. Señaló que el gobierno busca encubrir los presuntos actos de corrupción ocurridos durante su gestión mediante la designación de la nueva autoridad.