El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga, afirmó este viernes 17 de octubre de 2025 que el Movimiento al Socialismo (MAS) estaría utilizando el cuarto intermedio declarado en la Asamblea Legislativa para “comprar votos y conciencias” de algunos parlamentarios de oposición. Esto lo harían con el fin de lograr los 2/3 necesarios para designar al nuevo Contralor General del Estado.
Astorga señaló que el oficialismo busca imponer a un “contralor masista” antes de que concluya la actual legislatura. Esto, según él, afectaría la independencia de la próxima gestión de gobierno.
Críticas al cuarto intermedio
“Este cuarto intermedio es el tiempo que el MAS necesita para hacer correr los maletines negros (…). No vamos a permitir que se elija a una autoridad que responda al masismo (…). Si se llega a la votación, exigiremos que sea nominal y de cara al pueblo”, declaró el legislador.
El diputado consideró que, si no se alcanza un consenso, el proceso de selección debe reiniciarse desde cero en la siguiente legislatura. “El nuevo gobierno debe comenzar un nuevo proceso con transparencia”, añadió.
Posición del MAS
Por su parte, el diputado del MAS, Freddy Mamani, sostuvo que la actual Asamblea debe concluir la designación para evitar que el próximo presidente “nombre a dedo” a la autoridad fiscalizadora. “Si no elegimos ahora, el nuevo gobierno no lo hará. Estoy seguro de que seguirán la misma estrategia de este gobierno”, afirmó.
Suspensión del debate
El debate sobre la designación del nuevo Contralor fue suspendido el jueves y se reanudará el próximo martes 21 de octubre de 2025. La decisión de declarar cuarto intermedio fue asumida luego de que se anunciara el inicio del auto de buen gobierno por las elecciones nacionales. Esto impide la realización de sesiones masivas durante este fin de semana.
Proceso de preselección
El proceso de preselección, impulsado por la Comisión Mixta de Planificación, tiene a 10 candidatos habilitados. Para concretar la designación, se requiere una votación de 2/3 en el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional.