El Presidente Luis Arce ha expresado su rechazo al despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, así como a la autorización de operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en Venezuela. Arce calificó estas acciones como violaciones al Derecho Internacional y como amenazas a la paz en América Latina.
Mediante su cuenta de X, Arce afirmó: “No engañan a nadie; no se trata de una guerra contra las drogas, son acciones injerencistas y violatorias de la soberanía nacional”.
El mandatario también indicó que aviones bombarderos estadounidenses habrían sobrevolado el Caribe, muy cerca del límite marítimo de Venezuela, como parte de maniobras intimidatorias.
Posible escalada militar
Arce alertó que estas operaciones podrían llevar a una escalada militar que comprometa la estabilidad de toda la región. Además, hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para que mantenga una posición firme frente a estas agresiones. Reafirmó que “este territorio es y debe seguir siendo zona de Paz”.
Vínculo entre Venezuela y Bolivia
El vínculo entre Venezuela y Bolivia, que tiene raíces históricas y políticas, obliga a defender la soberanía frente a injerencias foráneas. Arce instó a organismos como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y al bloque de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) a convocar encuentros de emergencia para coordinar una respuesta colectiva.
Operaciones encubiertas de la CIA
Recientemente, el gobierno de Estados Unidos confirmó que autorizó a la CIA a realizar “operaciones encubiertas” en Venezuela bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Al mismo tiempo, habría desplegado barcos de guerra y aeronaves en el Mar Caribe, cerca de las aguas venezolanas, lo que ha generado tensiones diplomáticas con Caracas, según lo informado por la Agencia de noticias ABI.
Reacciones anteriores de Arce
En agosto de 2025, Arce ya había condenado el despliegue militar estadounidense cerca de Venezuela, denunciando que las acusaciones sobre vínculos de Maduro con el narcotráfico constituyen “una de las mayores infamias” de esa administración. Las versiones oficiales venezolanas han denunciado que estos movimientos militares son parte de una escalada de presión contra el gobierno de Nicolás Maduro y que vulneran la soberanía nacional.
/KMMN