Cochabamba Bolivia Combustible

Crece el mercado negro de combustible en el trópico de Cochabamba

Contrabando Combustible decomisado/ Ministerio de Defensa
Los precios del diésel y la gasolina superan los 12 bolivianos por litro a causa del desabastecimiento, advierte el dirigente campesino Wilber Castellón.

El mercado negro de combustible en el trópico de Cochabamba ha experimentado un notable aumento. Los precios han superado los 12 bolivianos por litro tanto de diésel como de gasolina. Esta situación ha sido señalada por el dirigente campesino Wilber Castellón, quien ha expresado su preocupación por el impacto que esto tiene en los productores de la región.

Falta de abastecimiento

Los productores se ven obligados a enfrentar esta problemática debido a la escasez de abastecimiento y la falta de control por parte del Gobierno y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Castellón comentó que “en todos los sectores del país, no solamente en Cochabamba, sino en los nueve departamentos, el mercado negro del diésel y la gasolina ha ido en crecimiento”.

Esta situación se debe, en parte, a la falta de gestión y servicio por parte del Gobierno, así como a la ineficacia en el control de la ANH. La escasez de combustible ha llevado a muchos productores a comprarlo en sus propias regiones para poder mantener sus actividades productivas.

Impacto en la seguridad alimentaria

Castellón también afirmó que “al Gobierno central no le interesa la seguridad alimentaria” y que “está jugando con la seguridad alimentaria del país”. Esta declaración resalta la preocupación de los productores sobre cómo la falta de combustible está afectando su capacidad para producir alimentos.

En cuanto a los precios, Castellón indicó que hay productores que están comprando combustible a 12 y 15 bolivianos por litro. Durante las crisis de abastecimiento, el costo puede llegar hasta 20 bolivianos por litro, lo que representa un desafío significativo para los agricultores.

Necesidad de medidas efectivas

La advertencia de los productores refleja una necesidad urgente de que el Gobierno implemente medidas efectivas. Es fundamental garantizar el abastecimiento de combustible y controlar la venta irregular en las regiones que se han visto más afectadas por esta crisis.

/KMMN


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031