La Cámara de Senadores aprobó el 14 de octubre una nueva norma que establece el 15 de noviembre como el “Día del Hombre Boliviano”. Esta iniciativa, que aún necesita la revisión de la Cámara de Diputados, busca reconocer la contribución de los hombres en diversos sectores de la sociedad, según información de Erbol.
El proyecto de ley estipula que cada año, en esta fecha, los trabajadores hombres de instituciones tanto públicas como privadas tendrán derecho a un asueto de media jornada laboral con goce de haberes.
Promoción de la equidad de género
La senadora Simona Quispe, del Movimiento Al Socialismo (MAS), fue la encargada de presentar esta propuesta. Quispe explicó que el objetivo es fomentar la equidad de género, dado que las mujeres ya cuentan con días conmemorativos como el Día de la Mujer Boliviana y el Día Internacional de la Mujer. Por lo tanto, esta nueva norma busca equilibrar ese reconocimiento.
Significado de la fecha
La elección del 15 de noviembre no fue aleatoria. Esta fecha conmemora el fallecimiento de Túpac Katari en 1781, un líder indígena que es considerado un símbolo de resistencia y lucha. La legisladora destacó que rendir homenaje a esta figura histórica también implica revalorizar el papel de los hombres en la historia y en la construcción del país.
Apoyo en el pleno
Durante la sesión legislativa, el senador Henry Montero, del partido Creemos, celebró la aprobación del proyecto y comentó: “Gracias a Tupak Katari, los hombres vamos a tener nuestro día”. Su declaración refleja el respaldo que recibió la propuesta en el pleno, aunque algunos legisladores sugirieron que la conmemoración se alineara con el Día Internacional del Hombre, que se celebra el 19 de noviembre. Sin embargo, se optó por mantener una fecha propia que represente la identidad boliviana.
Próximos pasos
La norma fue aprobada por más de dos tercios de los senadores y ahora se ha enviado a la Cámara de Diputados para su revisión final. Si se logra la aprobación en esta instancia, se consolidará oficialmente el reconocimiento del “Día del Hombre Boliviano” en el calendario nacional.
LDVY