El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, ha presentado una denuncia penal contra Gilberto Hurtado. Esta acción se debe a la difusión de un video en el que Hurtado ofrece cargos públicos a cambio de dinero, utilizando el nombre del PDC. La denuncia fue formalizada el 15 de octubre de 2025, tras una conferencia de prensa que tuvo lugar en Cochabamba.
Durante la conferencia, Paz calificó el hecho como “inaceptable” y dejó claro que ninguna persona está autorizada para realizar gestiones o cobros en su nombre ni en el de su organización política. “Quiero decir con absoluta firmeza que quien asuma, a nombre de Rodrigo Paz, del PDC o de cualquiera de sus miembros, algún tipo de actitud de gestión o búsqueda de pago por cargos o representatividad, conmigo va a tener juicio penal. Se corta ahí, pare de contar”, afirmó el candidato.
Contenido del video
El video, que fue difundido por el activista Pablo Quispe, muestra a Gilberto Hurtado, quien se presenta como delegado de recaudaciones del PDC en La Paz. En este video, Hurtado ofrece altos cargos en empresas estatales a cambio de dinero. Ante esta situación, Paz formalizó la denuncia el 15 de octubre de 2025 ante las instancias judiciales correspondientes.
Compromiso con la transparencia
El líder del PDC aseguró que su equipo jurídico ya está trabajando en la identificación de los responsables. Además, reiteró que no permitirá que hechos de esta naturaleza perjudiquen su campaña. “Basta de guerra sucia. El que esté hablando a nombre de nosotros tendrá juicio penal. Si descubrimos que esto es un montaje, también serán denunciados quienes hayan generado esa canallada”, señaló.
Ética política en campaña
Paz reafirmó su compromiso con la transparencia y la ética política. “Dejemos atrás ese pasado vicioso, contaminado, canalla, que nos quiere gobernar. Estas elecciones deben devolver esperanza y futuro a la patria”, concluyó, según lo publicado por Correo del Sur.
Contexto electoral
La denuncia presentada por Paz se produce en un contexto electoral donde las acusaciones y denuncias entre candidatos son comunes. Este tipo de situaciones puede afectar la percepción pública sobre los partidos políticos y sus candidatos.
Además, el uso indebido del nombre del PDC para obtener beneficios económicos podría tener repercusiones legales para aquellos involucrados si se comprueba la veracidad del video y las acciones denunciadas.
/KMMN