Bolivia Vota

Impacto Bolivia Noticias

Respaldan proyecto para unificar elecciones subnacionales y judiciales complementarias

Legisladores del Movimiento al Socialismo (MAS) / LA PATRIA
Legisladores del MAS proponen combinar las elecciones judiciales complementarias con las subnacionales para resolver la prórroga de magistrados y reducir costos.

Legisladores del Movimiento al Socialismo (MAS) coincidieron en que la propuesta de unificar las elecciones judiciales complementarias con las elecciones subnacionales del próximo año permitirá resolver la situación de los magistrados prorrogados y optimizar los recursos del Estado.

El senador Luis Adolfo Flores explicó que esta iniciativa, planteada por la diputada Olivia Guachalla, busca evitar la realización de dos procesos electorales en un mismo año. La normativa vigente establece que solo puede llevarse a cabo una elección nacional por gestión.

“Todo lo que sea legal es viable. (…) No es complejo organizar una papeleta adicional en 5 departamentos, solo se requiere capacidad y voluntad política”, señaló el legislador.

Beneficios de la unificación

Flores afirmó que la unificación de ambos comicios permitirá reducir costos logísticos y administrativos. Además, garantizará la continuidad institucional del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), cuyos magistrados permanecen prorrogados desde diciembre de 2023.

Aclaró que la propuesta no vulnera la Constitución, siempre que se respete la autonomía del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los plazos previstos para la organización del proceso.

Análisis riguroso de la medida

Por su parte, el diputado del MAS Juan José Jáuregui indicó que la medida debe ser analizada con rigurosidad jurídica. Esto implica tomar en cuenta los plazos de mandato de las autoridades y el calendario electoral.

Recordó que los magistrados actuales concluyeron su gestión en diciembre de 2023 y que la falta de renovación generó un vacío que la Asamblea debe resolver mediante un proceso de preselección y posterior elección.

Salida constitucional y práctica

Jáuregui agregó que la propuesta de Guachalla busca una salida constitucional y práctica al problema de las prórrogas judiciales. También se busca garantizar que las nuevas autoridades sean elegidas por voto popular.

“Lo idóneo es asistir a un evento electoral que permita sustituir a todas las autoridades pendientes de someterse a un proceso democrático”, señaló.

Detalles del proyecto de ley

De acuerdo con el proyecto de ley complementaria a la Ley 1549, presentado el 14 de octubre de 2025, la unificación electoral permitiría elegir a los magistrados faltantes del Tribunal Supremo de Justicia y del TCP en los departamentos de Beni, Pando, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz, junto con las autoridades subnacionales.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031