Cumplida con la histórica clasificación a los cuartos de final de la Liga Sudamericana de básquetbol, rama masculina, Universitario de Sucre carga su mochila con el mismo optimismo y determinación para hacer frente al siguiente desafío, que será en noviembre, con sede por definirse y en procura sorprender a sus adversarios.
“Estuvimos viendo el rendimiento de los equipos de la serie “A”, si planteamos un básquetbol sólido, podríamos salir victorioso, podríamos pensar en una siguiente fase, para eso necesitamos llegar lo más fuerte posible”, declaró el entrenador Sandro Patiño, campeón nacional con la “U” y ahora cuartofinalista con este equipo.
La “U” volverá a la competencia oficial, el 7, 8 y 9 de noviembre, enfrentándose de Jorge Guzmán (Ecuador), Olimpia King (Paraguay) y Ferro (Argentina), de los cuales los dos primeros accederán a la semifinal. En la Capital del Estado, los “doctos” ya enfrentaron al cuadro argentino, sufriendo una derrota por 65-89, que no afectó su pase a los cuartos, pero dejó reflexión en el equipo.
“Ferro es un equipo largo, intenso en su juego y con jugadores de buen físico. Teniendo variantes para hacer la rotación, consideramos que podríamos hacerle frente”, indicó Patiño, quien con la dirigencia “estudiantil” están negociando la contratación de un par de refuerzos del mercado local, tras confirmarse el alejamiento del estadounidense Makhel Mitchell, por bajo rendimiento.
El elenco capitalino volverá a los entrenamientos, a doble turno, a partir del siguiente lunes, con la intensión de mantener la imagen internacional mostrada días atrás, como equipo “que puede hacer una digna representación del baloncesto boliviano”, agregó el entrenador.

SEDE
Mientras, la dirigencia de la “U” está en tratativas para recibir la aprobación de la FIBA América y volver a ser sede del grupo, viendo la aceptación del público y la nota de aprobación en cuanto a la organización.