Bolivia Vota

Cochabamba Bloqueos Elecciones 2025

Según diputado, bloqueos en Cochabamba buscan sabotear la segunda vuelta electoral

Diputado Andres Flores / LA PATRIA
El diputado del MAS, Andrés Flores, señala que los bloqueos realizados en Cochabamba no son por falta de combustible, sino un intento por paralizar la segunda vuelta electoral el 19 de octubre.

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Andrés Flores, afirmó que los bloqueos que se están llevando a cabo este martes en Cochabamba por parte del transporte libre no son una manifestación genuina relacionada con el abastecimiento de combustibles. Según él, estas acciones buscan paralizar la segunda vuelta electoral programada para el 19 de octubre de 2025. Flores sostiene que estas medidas de presión son impulsadas por sectores cercanos al expresidente Evo Morales.

“Estos bloqueos no tienen que ver con el combustible, sino con un sabotaje a las elecciones. Sabemos muy bien cuál es la estrategia del Trópico de Cochabamba: buscan impedir que se realicen los comicios y habilitarse a la fuerza. No quieren que se lleve adelante la segunda vuelta”, declaró Flores. Además, pidió al Tribunal Supremo Electoral y al Ministerio de Hidrocarburos que coordinen acciones para asegurar el traslado de material electoral y evitar que la logística de los comicios se vea afectada.

Abastecimiento de combustible

El diputado también mencionó que el país cuenta con suficiente combustible, pero que algunos transportistas están acumulándolo de manera irregular. Esto ocurre después de que el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, afirmara que el suministro de combustible estaría garantizado solo hasta noviembre. “Hay surtidores que tienen gasolina, pero ciertos transportistas llenan los tanques, los vacían y vuelven a las filas para acumular. Eso está generando el problema”, afirmó.

Preocupación por los bloqueos

Por su parte, la diputada del MAS, Rosario García, expresó su preocupación por los bloqueos y comentó que la situación actual no justifica la paralización del transporte. “Hay combustible. Ayer cargué gasolina después de esperar un rato, había 10 autos delante de mí, pero cargué combustible (…). No es una escasez total. Estos bloqueos no van a traer más gasolina, solo generan miedo y caos a una semana de las elecciones”, señaló.

Impacto en el transporte

Los bloqueos en Cochabamba fueron instalados en la madrugada de este martes por la Federación Especial de Transporte Libre en al menos 6 puntos, entre ellos la carretera a Oruro, el cruce Tarata, Quillacollo y Sacaba. Esta medida obligó a suspender salidas interdepartamentales desde las terminales de La Paz, Cochabamba y Oruro, afectando a cientos de pasajeros.

Motivos de la protesta

Los transportistas aseguraron que la protesta busca exigir el abastecimiento regular de combustible, la certificación de su calidad y el fin del monopolio del SOAT por parte de la aseguradora estatal Univida. Sin embargo, desde el MAS señalaron que estas acciones tienen un trasfondo político y ponen en riesgo el desarrollo normal del proceso electoral.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031