Bolivia Vota

Elecciones 2025 Bolivia Impacto

Presentan ley para unificar elecciones subnacionales con el complemento de las judiciales

Diputada Olivia Guachalla en contacto con los medios de comunicación/ LA PATRIA
Olivia Guachalla propone unificar las elecciones judiciales complementarias con las subnacionales para garantizar la continuidad institucional y ahorrar recursos.

La diputada del Movimiento al Socialismo (MAS) y presidenta de la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral, Olivia Guachalla, informó este martes 14 de octubre de 2025 que se ha presentado un proyecto de ley complementaria a la Ley 1549. Este proyecto tiene como objetivo resolver la situación de los magistrados prorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Guachalla explicó que la propuesta busca unificar las elecciones judiciales complementarias con las elecciones subnacionales que están previstas para el próximo año. Según indicó, esta medida permitirá ahorrar recursos y garantizar la continuidad institucional sin afectar el calendario electoral.

“Estamos presentando un proyecto de ley complementaria a las elecciones judiciales que vayan a casarse con las subnacionales. Solo puede haber una elección por año y queremos ser responsables para evitar vacíos legales”, señaló la legisladora.

Situación actual de los magistrados

La diputada precisó que, en el caso del TSJ, solo faltan 2 magistrados por reemplazar, correspondientes a los departamentos de Beni y Pando. Mientras tanto, en el TCP aún faltan 5 magistrados, de Beni, Pando, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz.

Guachalla recordó que la Constitución establece un mandato de 6 años para los magistrados, pero no contempla una figura de prórroga. Sin embargo, una sentencia del Tribunal Constitucional permitió la extensión de sus funciones, argumentando la necesidad de evitar un vacío legal.

Cuestionamientos a la Asamblea Legislativa

La diputada cuestionó que la Asamblea Legislativa no haya actuado a tiempo para evitar la actual crisis institucional. Además, señaló que sectores políticos de oposición también han contribuido a los retrasos en la preselección de candidatos. “No podemos seguir con magistrados prorrogados. Hay que encontrar una salida constitucional y responsable”, afirmó.

Posibilidad de tratamiento del proyecto

El proyecto de ley fue presentado este martes 14 de octubre y, según Guachalla, puede ser tratado antes del cambio parlamentario si existe voluntad política y consenso entre las bancadas. “Si hay voluntad, se puede avanzar rápidamente, como ya se hizo con otras leyes en los últimos días”, añadió.

Restablecimiento de la normalidad

La diputada insistió en que la propuesta no solo busca restablecer la normalidad en el sistema judicial, sino también garantizar que las nuevas autoridades sean elegidas por voto popular. Esto evitaría que se mantenga una situación que diversos sectores consideran inconstitucional.

Actualmente, los magistrados del TCP y del TSJ continúan en funciones a pesar de que su mandato concluyó en diciembre de 2024. Esto ha generado críticas de juristas y de distintas fuerzas políticas que cuestionan la legalidad de su permanencia.

/LA PATRIA


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031