Bolivia Vota

Noticias Bolivia Impacto

Diputado pide a Tuto y Lara que, si ganan elecciones, sus familiares renuncien al Parlamento

Diputado Hector Arce en contacto con los medios de comunicación/ LA PATRIA
El diputado Héctor Arce solicita a candidatos presidenciales que pidan la renuncia de sus familiares elegidos para asegurar la independencia del Legislativo.

El diputado evista Héctor Arce hizo un llamado este martes 14 de octubre de 2025 a Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por la Alianza Libre, y a Edmand Lara, postulante a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). Arce les pidió que, si resultan ganadores en las próximas elecciones, exijan la renuncia de sus familiares que han sido electos como diputadas plurinominales. Esto, según él, es necesario para evitar posibles conflictos de interés y garantizar la independencia del Legislativo.

Conflictos de interés

Durante una conferencia de prensa, Arce expresó que hay una incompatibilidad ética en que familiares directos de candidatos ocupen cargos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). En este contexto, emplazó a Quiroga a pedir la renuncia de su hermana Ana María Quiroga Ramírez, quien fue electa diputada por Cochabamba, y a Lara a hacer lo mismo con su esposa, Diana Romero Saavedra, diputada electa por Santa Cruz.

“Si Tuto Quiroga gana, debe exigir que su hermana renuncie al cargo de diputada, porque no puede fiscalizarlo. Lo mismo debe hacer el señor Lara, su esposa no puede fiscalizarlo desde la Asamblea. No es ético ni correcto”, afirmó Arce durante su intervención.

Prácticas cuestionables

El legislador también mencionó el caso de un diputado del PDC por Punata, cuya hija figura como suplente en su curul. Arce aseguró que este tipo de prácticas son un reflejo de los vicios del periodo neoliberal. De acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), tanto Ana María Quiroga como Diana Romero fueron electas como diputadas plurinominales tras los comicios de agosto. Quiroga obtuvo su curul en representación de Alianza Libre, mientras que Romero ingresó por el PDC.

Normativa y ética

Consultado sobre si estos casos constituyen nepotismo, el TSE aclaró que la normativa boliviana no prohíbe que familiares se postulen a cargos electivos, siempre que sean elegidos por voto popular. “No existe impedimento legal; se trata más bien de una cuestión ética”, indicó el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, en una declaración anterior.

A pesar de esto, Arce insistió en que la presencia de familiares en el Parlamento puede generar conflictos en la fiscalización del futuro gobierno. “No puede haber esposas o hermanos fiscalizando a presidentes o vicepresidentes, eso vulnera la transparencia institucional”, sostuvo el diputado.

Contexto electoral

Las declaraciones de Arce se producen a menos de una semana de la segunda vuelta electoral, que está programada para el 19 de octubre de 2025. La situación política en el país se torna cada vez más tensa a medida que se acercan las elecciones, y las demandas de ética en la política cobran relevancia en el debate público.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031