Bolivia Vota

Política Internacional

Trump presenta su plan de paz para Gaza y llama a Irán a sumarse al acuerdo

Donald Trump, presidente de Estados Unidos / Yahoo Archivo
En su discurso, Trump instó a dejar rivalidades atrás y fortalecer la seguridad regional. El mandatario habló sobre el desarme de Hamás y el futuro económico de Gaza tras la firma del plan.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este lunes 13 de octubre de 2025 su plan de paz para la Franja de Gaza en la Knesset de Israel. Durante su discurso, lo describió como “el inicio de una nueva era en Oriente Próximo”. Además, instó a Irán a unirse al acuerdo y advirtió que cualquier intento de perjudicar a Israel estaría destinado al “fracaso”, según información de Europa Press.

Trump explicó que los recientes avances en la región deben convertirse en un proceso de paz y desarrollo que beneficie a todos. Destacó la cooperación de los países árabes y aseguró que este esfuerzo conjunto representa un logro tanto para Israel como para la comunidad internacional. Esto, según él, genera confianza en el camino hacia la estabilidad en la región.

Tensiones debilitadas

El mandatario afirmó que las tensiones que han afectado a Oriente Próximo durante décadas están debilitadas y aisladas. Por ello, pidió a los países de la región que dejen de lado antiguas rivalidades y actúen con responsabilidad. Esto contribuiría a la seguridad y al desarrollo económico de todos.

Trump extendió una “mano de amistad” a Irán, insistiendo en que un diálogo con Washington podría ser beneficioso para Teherán. Sin embargo, subrayó que cualquier intento de afectar a Israel está condenado al fracaso.

Seguridad de Israel

El presidente también se refirió a la seguridad de Israel, asegurando que Hamás será desarmado y que la protección del país estará garantizada. Recordó a las víctimas y familiares del 7 de octubre de 2023, afirmando que Estados Unidos permanece a su lado y no olvidará su sufrimiento.

En este contexto, recomendó a los habitantes de Gaza que se enfoquen en reconstruir la estabilidad, la seguridad y la economía del territorio, con el objetivo de ofrecer un futuro digno a sus hijos.

Indulto para Netanyahu

Durante su intervención, Trump solicitó al presidente israelí, Isaac Herzog, que considere un indulto para el primer ministro Benjamin Netanyahu, quien está involucrado en un caso de presunta corrupción. Trump minimizó la importancia de este asunto, lo que provocó aplausos en la Knesset, mientras destacaba el compromiso y patriotismo de las autoridades israelíes, según la información de Europa Press.

Reuniones y acuerdos

En el marco de su visita, Trump se reunió con autoridades israelíes y familiares de las víctimas antes de trasladarse a Sharm el Sheij, en Egipto. Allí, formalizará la firma del plan de paz ante líderes internacionales. Como parte de los acuerdos, Hamás liberó a 20 rehenes que habían estado cautivos durante más de 2 años. Por su parte, Israel comenzará la liberación de cerca de 2,000 presos palestinos y el traslado progresivo de 28 cuerpos.

LDVY


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031