Bolivia Vota

Economía Internacional

Mokyr, Aghion y Howitt ganan el Nobel de Economía 2025

El PJoel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganan el Premio Nobel de Economía 2025 / Real Academia Sueca de Ciencias.
Los laureados fueron premiados por sus contribuciones fundamentales a comprender la relación entre innovación tecnológica y desarrollo económico.

La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó este lunes el Premio Nobel de Economía 2025 a los economistas Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por sus contribuciones significativas para entender cómo la innovación tecnológica ha impulsado el crecimiento económico sostenido en las sociedades modernas. Esta información fue publicada por Infobae tras el anuncio oficial.

Mokyr, profesor de la Universidad Northwestern en Estados Unidos, recibirá la mitad del galardón, que está dotado con 11 millones de coronas suecas. Este reconocimiento es por sus investigaciones sobre los factores históricos que permitieron la transición de siglos de estancamiento a un ciclo continuo de progreso económico. Aghion, del Collège de France, INSEAD y la London School of Economics, y Howitt, de la Universidad Brown, compartirán la otra mitad del premio por su desarrollo de la teoría de crecimiento basada en la destrucción creativa.

Contribuciones a la economía

Según la Real Academia, los trabajos de los tres economistas ayudaron a responder una pregunta central en la historia económica: ¿por qué, tras siglos de escaso cambio en los niveles de vida, el mundo experimentó un crecimiento económico continuo a partir de la Revolución Industrial?

Mokyr, nacido en 1946 en Países Bajos, utilizó fuentes históricas para demostrar que el crecimiento sostenido requiere más que simples avances técnicos. Necesita un entorno social que valore el conocimiento científico, permita la circulación de nuevas ideas y no bloquee el cambio. Argumentó que antes de la Revolución Científica, muchas innovaciones se aplicaban sin entender su fundamento, lo que impedía construir sobre ellas. Fue la conexión entre ciencia y técnica lo que permitió que las mejoras se multiplicaran.

Teoría de la destrucción creativa

Por su parte, Aghion y Howitt, quienes presentaron en 1992 un modelo económico conjunto, explicaron el crecimiento a partir del proceso de destrucción creativa. Cada avance tecnológico reemplaza productos o procesos anteriores, generando progreso, pero también desplazamientos. Su modelo integró factores como la producción, la inversión en investigación y desarrollo, el sistema financiero y el ahorro, permitiendo analizar la economía como un sistema interconectado.

La teoría muestra que las empresas innovan para obtener beneficios temporales como líderes de mercado. Sin embargo, ese liderazgo genera nuevos incentivos para la competencia, reiniciando el ciclo. Según el jurado, este enfoque ayudó a comprender mejor tanto los motores del crecimiento como los conflictos que surgen cuando los intereses establecidos intentan frenar la innovación.

Importancia del crecimiento económico

“El trabajo de los laureados muestra que el crecimiento económico no puede darse por sentado”, afirmó John Hassler, presidente del Comité del Premio. Advirtió que es necesario proteger los mecanismos que permiten la innovación para evitar un regreso al estancamiento.

Con este anuncio concluye la entrega de los Premios Nobel 2025. El de Economía, oficialmente llamado Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, fue creado en 1968 y se entrega cada 10 de diciembre junto a los demás galardones, a pesar de no estar incluido en el testamento original de Nobel.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031