El diputado Zacarías Laura expresó su preocupación este lunes 13 de octubre de 2025 por la situación del proyecto de ley de diferimiento de créditos, que sigue sin avanzar en la Cámara de Senadores. Esta paralización se produce a pesar de la urgencia que han manifestado sectores productivos, microempresarios y prestatarios que están a la espera de su tratamiento inmediato.
Laura destacó que este retraso en la aprobación se suma a una inacción prolongada del Legislativo. Según sus afirmaciones, hay cerca de 19 proyectos de ley relacionados con financiamiento que suman más de 1.600 millones de dólares y que llevan más de 2 años sin ser aprobados. En su opinión, esta situación está contribuyendo a la crisis económica actual, que se caracteriza por la falta de circulante en dólares.
Expectativa de la población
“Hay una gran expectativa de la población. Se espera que esta semana el Senado trate el proyecto de ley de diferimiento de créditos. Debemos justificar el salario que recibimos en la Asamblea Legislativa”, afirmó Laura.
Críticas al sector bancario
El legislador también dirigió críticas hacia el sector bancario, que se opone a la norma. Les pidió que no “rasgarse las vestiduras” y enfatizó que el debate debe centrarse en la situación de los prestatarios. Además, hizo hincapié en la necesidad de abordar la sensibilidad social ante la crisis económica que enfrenta el país.
Proceso de aprobación
Laura explicó que, una vez que el Senado apruebe el proyecto, será responsabilidad del Ejecutivo promulgar la ley y emitir la reglamentación correspondiente. “Todavía se puede trabajar en los ajustes técnicos, pero primero hay que aprobar la ley”, indicó.
Objetivo de la medida
El diputado subrayó que esta medida no solo responde a la demanda de sectores productivos, sino que también busca garantizar la estabilidad económica y aliviar la presión financiera sobre las familias bolivianas en un contexto adverso.