Bolivia ha registrado 5.000 focos de calor y 14 incendios activos, principalmente en los departamentos de Santa Cruz y Beni, según lo informado por el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, este domingo 12 de octubre de 2025.
En una comunicación con Bolivia Tv, Ruiz mencionó que el número de focos de calor ha aumentado en los últimos tres días. En cuanto a los incendios activos, la cifra ha llegado a 14, impulsada por las altas temperaturas que se han presentado en la región.
Incremento de incendios activos
“Durante estos meses de altas temperaturas, hemos visto un incremento en los incendios activos, tanto en septiembre como en los primeros días de octubre. Antes teníamos un promedio de entre seis y ocho incendios activos como máximo”, explicó el ministro. Sin embargo, aclaró que un foco de calor no es lo mismo que un incendio.

Acciones del gobierno
El gobierno está implementando diversas acciones para combatir los incendios, coordinando esfuerzos con los niveles subnacionales, productores, sectores sociales y regantes, entre otros. “Hemos explicado algo muy importante: el manejo integral del fuego. Este manejo integral del fuego detalla cómo se debe realizar lo que comúnmente conocemos como el chaqueo para habilitar tierras, evitando que estos chaqueos se conviertan en incendios”, añadió Ruiz.
Impacto ambiental y social
La situación actual pone de manifiesto un aumento significativo en la actividad incendiaria en Bolivia durante el mes pasado y lo que va del presente mes. La coordinación entre diferentes sectores es fundamental para mitigar el impacto ambiental y social que estos eventos pueden ocasionar.
/KMMN