El Complejo Siderúrgico del Mutún iniciará la producción de barras corrugadas de acero y alambrón a finales de octubre de 2025. Esta información fue compartida por el presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado. La planta, que se encuentra en Puerto Suárez, finalizará esta semana las pruebas de su Planta de Reducción Directa del Hierro.
Expectativas de producción
Alvarado expresó: “Tenemos la esperanza de que, hasta finales de este mes, nosotros ya estaremos produciendo en cantidades suficientes como para poner en el mercado”. Esta declaración fue realizada por el presidente de la ESM, Jorge Alvarado, este domingo durante una entrevista con Bolivia Tv.
Asimismo, Alvarado aseguró: “Con eso ya estamos listos para poder producir para el mercado boliviano el producto final que son las barras corrugadas y el alambrón”.
Pruebas en tiempo récord
Las pruebas en todas las plantas del Complejo Siderúrgico se han completado en un tiempo récord, desde febrero hasta la fecha. Este proceso, que normalmente puede tardar hasta dos años en otros países, ha sido significativamente más rápido, según lo indicado por Alvarado.
El Complejo Siderúrgico del Mutún fue inaugurado por el presidente Luis Arce el 24 de febrero de 2025, con una inversión de 546 millones de dólares.
Características de la planta
Ubicada en una superficie de 42 hectáreas, esta industria está compuesta por siete plantas: Concentración, Peletización, Aceración, Laminación, Central Eléctrica, Auxiliares y Reducción Directa. La planta producirá barras corrugadas de acero y alambrón; la primera es esencial para la construcción, mientras que la segunda sirve como materia prima para fabricar otros subproductos como tuercas, tornillos, clavos, volandas y pernos.
Impacto en la importación de acero
Bolivia importa anualmente alrededor de 450,000 toneladas de acero desde los mercados de Perú, Argentina y Brasil. Con la producción de 200,000 toneladas anuales que se espera del Complejo Siderúrgico, se estima que la importación de este material se reducirá en casi un 50%.
/KMMN