La expresidente Jeanine Áñez, actualmente en prisión, envió un mensaje a la población este 11 de octubre con motivo del Día de la Mujer Boliviana. En su comunicación, destacó los retos que enfrentan las mujeres y la necesidad de visibilizar su papel en la sociedad, según información publicada por El Deber.
Áñez relacionó su mensaje con su situación personal, que ha estado marcada por su reclusión desde marzo de 2021 y los juicios ordinarios que enfrenta. A pesar de esto, la Asamblea Legislativa ha rechazado su procesamiento a través de juicios de responsabilidades. En sus redes sociales, la exmandataria expresó que ha vivido “la violencia y el desprecio del poder, la persecución y la deshumanización”. También subrayó que muchas mujeres en el país atraviesan experiencias similares.
Desafíos judiciales
La exmandataria, quien ocupó el cargo de manera transitoria entre el 12 de noviembre de 2019 y el 7 de noviembre de 2020, enfrenta al menos nueve procesos judiciales por la vía ordinaria. Sus abogados consideran que estos procesos son parte de “una persecución sistemática por parte del Órgano Ejecutivo”.
En su mensaje, Áñez afirmó que su experiencia le ha permitido comprobar “que no hay fuerza más profunda que la de una mujer que se rehúsa a rendirse”. Resaltó la importancia de mantenerse firmes ante las adversidades que se presentan en la vida.
Un llamado a las mujeres
Además, se dirigió a todas las mujeres que han sido víctimas de silenciamientos y humillaciones. “A todas las que han sido silenciadas, humilladas o invisibilizadas: no están solas. Nuestra voz, aunque la quieran apagar, siempre encuentra su camino”, afirmó en su mensaje.
Historia del Día de la Mujer Boliviana
El Día de la Mujer Boliviana se celebra cada 11 de octubre en honor a la educadora y poetisa Adela Zamudio. Esta conmemoración fue establecida mediante el Decreto Ley 7352 del 5 de octubre de 1965.
LDVY