La Gobernación de Santa Cruz y los líderes de las 13 capitanías guaraníes han llegado a un acuerdo para establecer mesas técnicas. Estas mesas se enfocarán en temas importantes como el desayuno escolar, regalías, salud y educación. La reunión se llevará a cabo del 13 al 16 de octubre de 2025.
El Consejo de Capitanes Guaraníes de Santa Cruz será el encargado de coordinar este encuentro. Marino Bellota, representante del Consejo, confirmó que los puntos de bloqueo en Mora y Abapó estarán abiertos para el tránsito vehicular después de siete días, tras la firma del acta.
Temas a tratar en las mesas
Según el cronograma establecido, el lunes se discutirán los temas de caminos, atajados, electrificación y regalías con la Secretaría de Desarrollo Económico. El martes se abordarán los pozos de agua y límites territoriales con la Secretaría de Medio Ambiente.
El miércoles será el turno de la Secretaría de Salud y Desarrollo Económico, donde se hablará sobre el desayuno escolar y otros asuntos relevantes. Finalmente, el jueves se realizará una evaluación del avance con la Secretaría de Gestión Institucional, según lo informado por la Gobernación de Santa Cruz.
Compromiso del gobernador
En una conferencia de prensa, José Luis Gómez destacó que siempre se ha trabajado con el objetivo de encontrar soluciones a las demandas planteadas. Explicó que el gobernador Luis Fernando Camacho no pudo visitar las comunidades, pero mostró su disposición para resolver este problema lo más pronto posible.
“Celebramos como Gobierno Autónomo Departamental que se haya logrado esto mediante el diálogo”, manifestó Gómez. También mencionó que queda pendiente una agenda de trabajo que respete la autodeterminación de la nación guaraní. Confía en que los resultados de las mesas técnicas serán positivos.
Diálogo y colaboración
Gómez aclaró que estos encuentros no se llevarán a cabo bajo presión, sino que estarán enfocados en el desarrollo del departamento. Por su parte, Marino Bellota agradeció el diálogo por parte de la Secretaría de Gestión Institucional en representación del gobernador Camacho.
Bellota enfatizó que en ningún momento están en contra de la gestión del gobernador. Los encuentros tienen como objetivo atender diversas demandas sociales y económicas planteadas por las comunidades guaraníes, en un contexto donde es esencial mantener canales de comunicación abiertos para evitar conflictos en el futuro.
/KMMN